www.elllobregat.com
La ópera Turandot llega al Àtrium Viladecans, con Maribel Ortega como protagonista

La ópera Turandot llega al Àtrium Viladecans, con Maribel Ortega como protagonista

viernes 10 de mayo de 2024, 09:00h
La Fundaciò Òpera de Catalunya presenta su nueva producción de "Turandot" de Giacomo Puccini, protagonizada por la soprano Maribel Ortega. La ópera cuenta la historia de la princesa Turandot y el príncipe Calaf, quien intenta conquistarla resolviendo tres enigmas. Con momentos intensos y música majestuosa, la ópera transporta al espectador a una China legendaria.

En colaboración con la Orquesta Sinfónica de Catalunya, la Fundaciò Òpera de Catalunya, trae este viernes 10 de mayo su nueva producción de “Turandot” de Giacomo Puccini, al Àtrium Viladecans. En esta producción, la destacada soprano Maribel Ortega encarna el complejo papel protagonista de la princesa Turandot. Maribel Ortega ha interpretado este rol en numerosas producciones y se adapta a la perfección a su registro dramático.

Transportando al espectador a una China legendaria, este clásico atemporal es apreciado por su espectacularidad musical. En él, la cruel princesa Turandot desafía a sus pretendientes con tres enigmas que, de no resolverlos, les conducirán a la muerte.

El príncipe Calaf, interpretado por Antoni Lliteres, se encuentra en un imperio dominado por el miedo. Su desafío es conquistar el corazón de Turandot resolviendo los tres enigmas. Desde el momento en que la ve, se enamora perdidamente de ella y está dispuesto a arriesgarlo todo por su amor. Para lograrlo, Calaf contará con la ayuda de Liù, la dulce esclava interpretada por Ivana Ledesma. Mantendrá su nombre en secreto mientras desafía los obstáculos para ganarse el corazón de la princesa.

La cantante principal, Maribel Ortega

La cantante ha explicado que Turandot es un personaje que la ha acompañado desde que lo debutó en la Ópera de Oviedo en 2012, mutando y redefiniéndose a medida que ella ha ido madurando. "No es tanto por el personaje en sí como por la posibilidad de cantar en un gran teatro", ha afirmado Maribel Ortega, "es como si mi voz hubiese encontrado el espacio en el que no tiene que reprimirse".

Con momentos intensos como el aclamado (y famosísimo) aria "Nessun Dorma" o las emotivas "In questa reggia" y "tu che di gel sei cinta", la apasionante y enigmática historia se eleva gracias a la majestuosa música de Puccini.

La soprano Maribel Ortega

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios