www.elllobregat.com
Estafadores en Gavà: un hombre y una mujer detenidos por más de 30 timos telefónicos
Ampliar

Estafadores en Gavà: un hombre y una mujer detenidos por más de 30 timos telefónicos

miércoles 22 de mayo de 2024, 11:00h
La policía ha detenido a un hombre y una mujer en Gavà por estafar a varias personas, obteniendo más de 250.000 euros de forma fraudulenta. Los estafadores se hacían pasar por trabajadores de empresas para engañar a las víctimas y contaban con información personal previa. Los investigadores han identificado a los titulares de las cuentas bancarias utilizadas y han descubierto que reclutaron a otras personas para recibir las transferencias. Se han relacionado 31 denuncias de estafa con los detenidos, quienes intentaron dificultar la investigación adquiriendo tarjetas de prepago y lanzando teléfonos por la ventana. Tras registrar su domicilio, los detenidos fueron puestos a disposición judicial.

Los Mossos d’Esquadra han detenido este 8 de mayo a un hombre de 22 años y a una mujer de 31 años en Gavà. Los detenidos están acusados de un delito continuado de estafa, pues habían engañado a numerosas víctimas para obtener dinero de forma fraudulenta. Según han calculado los investigadores de la comisaría de Gavà, la estafa podría superar los 250.000 euros.

La investigación lleva activa desde el mes de marzo de 2023, tras dos denuncias por estafa presentadas por la misma persona, en la comisaría de Gavà. Los estafadores habían llamado a la víctima por teléfono, y se habían hecho pasar por un trabajador de una compañía eléctrica y de una entidad financiera para lograr engañar a la víctima. Los delincuentes ya disponían de información personal de la víctima antes de realizar las llamadas, por lo que a priori no había levantado ninguna sospecha. La víctima llegó a realizar dos reintegros en las cuentas bancarias que le habían indicado sus interlocutores.

Los investigadores han logrado identificar a los titulares de las cuentas bancaria a las que la víctima había realizado la transferencia. Los agentes han averiguado que uno de los sospechosos, el principal investigado, había trabajado en una empresa de telemarketing, y probablemente habría podido acceder a los datos personales de los clientes de la empresa para poder llevar a cabo la estafa.

Los delincuentes reclutaban a terceras personas

Con el avance de la investigación, los agentes han llegado a la conclusión de que la mujer detenida también estaba implicada en los fraudes y llamaba a las víctimas. Por lo tanto, los dos investigados habrían aplicado este mecanismo delictivo de manera reiterada y continuada en el tiempo.

Según han averiguado los investigadores, los dos detenidos habrían “reclutado” a un grupo de personas (26 en total), titulares de las cuentas bancarias que recibirían las transferencias de las víctimas estafadas. Después, estos “compinches” entregaban el dinero al principal investigado, que era el verdadero destinatario de la suma.

31 denuncias por estafa

A lo largo de la investigación, los agentes han logrado relacionar un total de 31 denuncias de estafa a los dos detenidos, desde marzo de 2023. En total, la suma de dinero estafado asciende a más de 254.000 euros.

Su modus operandi era siempre el mismo: por vía telefónica, los delincuentes se hacían pasar por trabajadores de empresas de servicios, entidades bancarias o funcionarios de justicia, y engañaban a sus víctimas para que les hicieran transferencias.

Los estafadores intentaban dificultar la investigación

Los delincuentes habían tenido acceso a datos personales de las víctimas, lo que les daba una supuesta fiabilidad que era suficiente para que sus interlocutores no sospecharan hasta que fuese demasiado tarde. Además, los delincuentes aprovechaban las denuncias de sus víctimas para realizar nuevas llamadas, esta vez haciéndose pasar por abogados o fiscales, para conseguir de nuevo una transferencia fraudulenta.

Los criminales tenían conocimiento de que estaban siendo investigados, y lograban sacarle un beneficio, además de buscar varios métodos para dificultar la investigación. Por ejemplo, adquirían constantemente tarjetas de prepago de telefonía, que iban sustituyendo periódicamente.

Registro del domicilio y detención de los implicados

A pesar de los esfuerzos de los delincuentes por hundir la investigación, el día 8 de mayo, bajo la tutela del Juzgado de Instrucción de Barcelona, los agentes han realizado una entrada y registro del domicilio en el que convivían los investigados. En el registro, los agentes han recogido numerosos indicios relacionados con la investigación, como 18 tarjetas de prepago de diferentes compañías telefónicas.

Además, los agentes han logrado interceptar tres teléfonos móviles que los delincuentes habían lanzado por la ventana para intentar deshacerse de las pruebas incriminatorias. Tras el registro del domicilio, los agentes han detenido al hombre y a la mujer, que han pasado a disposición judicial.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios