Gavà celebra su 34.ª edición del Festival Internacional de Títeres del 9 al 11 de mayo, con más de 20 representaciones de 16 compañías internacionales. El parque de la Torre Lluc será el centro del evento, que incluirá talleres y actividades en diversas localizaciones. La entrada es gratuita, pero se requiere reserva para algunos espectáculos.
Gavà celebra la 34.ª edición de su Festival Internacional de Títeres, el próximo fin de semana, del 9 al 11 de mayo. “El festival se ha convertido en una tradición 100% gavanense”, ha afirmado la teniente de alcaldía de Cultura, Alba Riba, “los niños y sus familias ya lo esperan con ilusión”.
Para hacer realidad el festival, el Ayuntamiento colabora con la Xarxa Gavà, que se encarga de escoger las obras y montar el programa, coordinar toda la producción y seleccionar al personal de apoyo. Este año, la Xarxa ha preparado un cartel diverso, con más de 20 representaciones de arte titiritero, de la mano de 16 compañías de Cataluña, el País Vasco, Gran Bretaña e Italia. “El Ayuntamiento nos ha dado total libertad para escoger las compañías”, ha explicado la presidenta de la Xarxa, Ana Lecha, “y agradecemos esta confianza”. “Aunque cada año es más difícil traer a grupos extranjeros, nos hemos esforzado por incluir espectáculos internacionales de calidad”, ha asegurado la presidenta.
El parque de la Torre Lluc será el epicentro del certamen, aunque la magia titiritera llenará otros espacios de la ciudad. La plaza de Josep Tarradellas se convertirá en un escenario al aire libre, y los espectáculos itinerantes recorrerán el entorno de la Rambla y la Illa. Los espectáculos más teatrales se representarán en el Espai Maragall, el Casal Municipal de Cultura American Lake y el Nou Espai Sant Jordi.

Talleres de marionetas y exposición fotográfica
Para animar a la ciudadanía a unirse al Festival, 40 tiendas locales han decorado sus escaparates con temática titiritera. Junto a los comerciantes, algunas entidades locales se sumarán a la celebración. Como novedad, la Agrupació Fotogràfica de Gavà se encargará de capturar los mejores momentos del ambiente y las representaciones de este año. Unos días después del Festival, la entidad montará una exposición para inmortalizarlo y revivirlo.
Después del éxito de la pasada edición, volverán un año más los talleres de marionetas. El Museu de Gavà volverá a encargarse de la organización, pero también se sumarán a la iniciativa las bibliotecas Josep Soler Vidal (5 mayo) y Marian Colomé (8 de mayo).
El programa
El viernes 9 y el sábado 10, los pasacalles de Set de Ritmes y Sonaquetomba crearán un ambiente festivo y difundirán la alegría de las marionetas por las calles de la ciudad. Entre los espectáculos de la programación, destacan Ma Solitud (Guillem Albà), Kariguri (Giramagic), El conillet que volia pa de passic (Cacauet teatre) y Sòmion, la ciutat dels oficis impossibles (El que ma queda de teatre).
Todo el programa se puede consultar en la página web del evento, en los programas de mano y a través de un código QR que se difundirá en las redes sociales de los organizadores. Todas las obras son completamente gratuitas, pero sí habrá que reservar entrada a través de Entrapolis para los espectáculos en el Espai Maragall.