www.elllobregat.com
El Partido Popular de Cornella denuncia la actitud ‘caciquil’ del Alcalde al rechazar el debate sobre la independencia y la lengua

El Partido Popular de Cornella denuncia la actitud ‘caciquil’ del Alcalde al rechazar el debate sobre la independencia y la lengua

miércoles 23 de julio de 2014, 13:48h
“El Alcalde se niega a hablar de aquellos temas en los que su propio partido mantiene una postura ambigua y confusa y genera división y discrepancia entre ellos”.
Max Palacios: “Pedir que Cornellá no facilite recursos humanos ni materiales para la celebración del referéndum sobre la independencia en la ciudad, es totalmente una competencia municipal, como lo es también pedir que el castellano, la lengua hablada por la mayoría de los vecinos y vecinas de Cornellà, sea lengua vehicular por lo menos en un centro de primaria de cada zona”.

El partido Popular de Cornellà a través de su portavoz Maximiliano Palacios, ha denunciado la actitud ‘caciquil’ del Alcalde, al negarse a debatir en pleno aquellos temas que en opinión del Alcalde no son de ámbito municipal. El grupo Popular presentó al pleno dos mociones; una, declarar Cornellá como ciudad contraria a la secesión catalana y ciudad no independentista; y otra dirigida a que se autorice a que por lo menos un centro de primer ciclo de educación infantil por zona tenga como lengua vehicula el castellano..

Según ha explicado el portavoz Popular el alcalde consideró que estas mociones no eran de competencia municipal y prohibió su debate en sesión plenaria. Por ello el grupo Popular presentó un ruego instando al Alcalde a reclamar un informe a secretaria municipal sobre el ámbito competencial de esta mociones. En espera de este informe Max Palacios recuerda que en el pleno municipal y a pesar de que el ROM prohíbe el debate de mociones que no sean de competencia municipal se han aceptado mociones que no cumplían dicho requisito como las referidas a la LOMCE, entre otras.

Para Palacios respecto a la moción presentada por el grupo Popular en contra de que Cornellà se declare ciudad independentista, pedir que el Ayuntamiento de Cornellá no solo exprese su rechazo a formar parte del Consejo para la Transición Nacional sino que además no facilite recursos humanos ni materiales para la celebración del referéndum en la ciudad es una petición que afecta totalmente a la ciudad de Cornellà y que por lo tanto su competencia es enteramente municipal. Y es en el pleno de la ciudad donde se debe debatir sobre ello.

Asimismo el portavoz ha manifestado que en relación a la segunda moción sobre el castellano como lengua vehicular, la moción pretende posibilitar que los habitantes de Cornellà puedan ejercer libremente su derecho a recibir una educación en castellano, si así lo quieren. En este sentido Palacios recuerda que el castellano es la lengua materna de la mayoría de los vecinos y vecinas de Cornellà, patrimonio de todos los catalanes y una de las lenguas internacionales de mayor relevancia en el mundo.

Por ello para el grupo Popular esta claro que “el Alcalde no quiere debatir sobre aquellos temas en los que el PSC ha mostrado una profunda ambiguedad y confusión, y que ha evidenciado que el PSC se encuentran dividido, enfrentados y a la deriva al no tener una postura clara y valiente.




¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios