El PP denuncia inseguridad en el depósito municipal
A raíz del lamentable estado del depósito municipal de la calle Canigó
miércoles 23 de julio de 2014, 13:48h
2 junio’10- El Portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de l’Hospitalet, Juan Carlos Del Rio, ha exigido esta mañana a la alcaldesa de la ciudad, Núria Marín, que solucione de una vez los problemas de seguridad que vive l’Hospitalet porque “no debe seguir mirando para otro lugar ante la inseguridad que hay en la ciudad”.
Para el portavoz del PP una de la muestras más clara de la desidia de la Alcaldesa es el estado de dejadez que presenta el depósito de vehículos de la calle Canigó que “más que un depósito de vehículos parece un vertedero de residuos en plena ciudad. Parece un lugar abandonado, sin personal de la Guardia Urbana que vigile los vehículos, sin cámaras de seguridad, sin sistemas de protección adecuados que garanticen la custodia de los vehículos”.
Juan Carlos del Rio asegura que “estas dependencias municipales vulneran las normativas relativas a la seguridad y representan un peligro ya que cualquier persona puede entrar y provocar daños con total impunidad”
En este sentido, del Rio ha vuelto a acusar a la alcaldesa de ser incapaz de garantizar la seguridad ciudadana ya que “es incapaz de custodiar los edificios municipales”. El portavoz del PP recuerda que ”en el momento que entra un vehículo en el depósito el Ayuntamiento es el responsable de su propiedad y, por tanto, de los daños que a partir de ese momento pudiera tener”.
Según Del Rio, “la alcaldesa incumple la Ley 16/1991, de 10 de julio, sobre policías locales ya que según el artículo 11.a los depósitos municipales deben estar protegidos por la policía local y no lo están. Así mismo la alcaldesa incumple el decreto 217/1991, de 10 de julio, sobre gestión de vehículos fuera de uso, ya que alrededor de ese depósito debería haber una valla opaca y lo suficientemente alta como para no ver lo que hay dentro y actualmente hay una valla con rejas, que en algunos lugares está tumbada en el suelo y en otros sujetada por un simple cable. También se incumple la obligación de dotar al solar de un sistema de recogida de aguas pluviales y de sistemas de protección contra incendios”