www.elllobregat.com
AMBici llega a L'Hospitalet: más de 30 estaciones de bicicletas de uso compartido
Ampliar

AMBici llega a L'Hospitalet: más de 30 estaciones de bicicletas de uso compartido

miércoles 15 de mayo de 2024, 18:00h
El servicio de bicicleta compartida AMBici ha comenzado a funcionar en L'Hospitalet, con 31 estaciones y 352 bicicletas eléctricas disponibles. El servicio se gestiona a través de la aplicación móvil AMBici y tiene un costo anual de 40 euros. Además, L'Hospitalet también cuenta con el servicio Bicibox, que ofrece aparcamiento seguro para bicicletas privadas.

El servicio de bicicleta compartida AMBici ha comenzado a funcionar este martes, 14 de mayo, en L’Hospitalet. El municipio cuenta con 31 estaciones de bici, repartidas por todo el municipio, que ponen a disposición de los ciudadanos un total de 352 bicicletas eléctricas. Además, L’Hospitalet cuenta con una estación de transferencia con el servicio Bicing de Barcelona, en la calle Riera Blanca.

De las 31 estaciones de AMBici, 19 son eléctricas y las otras 13 mecánicas. Hay estaciones junto a puntos estratégicos de la ciudad, como el Ayuntamiento, el Centro Comercial La Farga, el Polideportivo Municipal Bellvitge Sergio Manzano, el Mercat de La Florida, el CAP Collblanc, así como en la plaza UNICEF, la calle Riera Blanca sur, el Parc dels Ocellets, la plaza Española, la plaza Guernica, la avenida del Masnou y la Plaza de la Carpa.

También hay puntos de servicio de AMBici cerca de estaciones de tren, como en el entorno de RENFE-Metro Rambla Just Oliveres, la estación FGC-Metro Avda. Carrilet, en la estación FGC Sant Josep, FGC Gornal, FGC Ildelfons Cerdà-Granvia 2. Además, hay estaciones junto a las paradas de Metro Hospital de Bellvitge, Provençana, Bellvitge, Can Tries-Gornal, Europa-Fira, Ciutat de la Justícia, Santa Eulàlia, Torrassa, Collblanc, Florida, Pubilla Cases, Can Serra y Can Boixeres.

Cómo utilizar el servicio AMBici

El servicio AMBici ha llegado a L’Hospitalet a través de un convenio entre el Ayuntamiento y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), por un total de 1.397.654 euros en concepto de cofinanciación durante los próximos cuatro años.

Este servicio está integrado en el sistema de transporte público metropolitano, y se gestiona mediante la aplicación móvil AMBici. Por un coste anual de 40 euros, cualquier ciudadano puede darse de alta en el servicio, para utilizar cualquier bicicleta de la red, realizando todas las gestiones desde su teléfono. Solo es necesario registrarse en la aplicación, y escanear el código QR de la bicicleta que se quiere usar, para abrir automáticamente el candado. La aplicación permite, además, localizar las estaciones más cercanas y comprobar la disponibilidad de las bicicletas en cada punto del mapa.

Aparcamiento seguro para bicicletas privadas

Además de Bicing y AMBici, L’Hospitalet dispone de otro servicio, que ya lleva años en funcionamiento, también gestionado por el AMB: Bicibox. Este servicio pone a disposición de los ciudadanos varios aparcamientos cerrados y seguros para bicicletas privadas, que funcionan mediante identificación para controlar el acceso. Actualmente, hay 36 aparcamientos Bicibox en la ciudad, con capacidad para 450 bicicletas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios