www.elllobregat.com
Trabajos de mantenimiento y conservación en la autovía B-24 de Cervelló y Vallirana
Ampliar

Trabajos de mantenimiento y conservación en la autovía B-24 de Cervelló y Vallirana

viernes 17 de mayo de 2024, 18:00h
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado un contrato de conservación de carreteras en Barcelona por 10,7 millones de euros. El contrato incluye el mantenimiento de 10 km de la autovía B-24. Se implementarán medidas para reducir las emisiones de CO2 y mejorar la eficiencia energética. El objetivo es lograr un equilibrio neutro en carbono en cinco años. También se realizarán estudios de seguridad vial y actualizaciones de información sobre el estado de las carreteras.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (MITMA) ha adjudicado un contrato para la conservación de las carreteras del Estado en la comarca y en varios tramos de la provincia de Barcelona. En el contrato, entra el mantenimiento y conservación de 10 km de la autovía B-24, variante de Cervelló y Vallirana.

El contrato se ha adjudicado por 10,7 millones de euros (IVA incluido), con una duración de tres años, con dos posibles prórrogas (una de dos años, y otra adicional de nueve meses). Este proyecto forma parte del programa del Ministerio para garantizar las condiciones adecuadas de circulación, vialidad y seguridad en la Red de Carreteras del Estado (RCE), asegurando que sea accesible para todos los ciudadanos.

El contrato está basado en el nuevo modelo de contratos mixtos, que incluye tanto servicios como obra, con el objetivo de optimizar los recursos públicos para la ejecución de operaciones de conservación y explotación en la RCE. Los trabajos se realizarán para garantizar que las infraestructuras cuenten con las mejores condiciones posibles de seguridad y circulación.

Medidas para la reducción de las emisiones de CO2

Además, el Ministerio ha incorporado una estrategia para promover la eficiencia energética y la reducción de emisiones. En la licitación de los contratos, las empresas deberán incluir en sus ofertas el cálculo de la huella de carbono que generarán durante la ejecución del contrato en cada tramo de la carretera. Por lo tanto, en los seis primeros meses de contrato, las empresas deberán presentar un plan de descarbonización que incluya las medidas necesarias para reducir y compensar las emisiones.

El objetivo es lograr un equilibrio neutro en carbono dentro de los cinco años desde el inicio del contrato. Según los cálculos de la Dirección General de Carreteras, el Ministerio se ha comprometido a reducir un total de 71.640 toneladas de CO2 anuales gracias a las labores de mantenimiento de la Red de Carreteras del Estado.

Medidas de eficiencia energética

Durante el año 2023, el Ministerio ha implementado varias medidas de eficiencia energética en las instalaciones de servicio: sistemas renovables de calefacción, medidas para ahorrar energía en la iluminación y vehículos automóviles eléctricos.

Además de los trabajos de mantenimiento, el MITMA realizará estudios de la seguridad vial de sus carreteras, brindará asistencia durante la explotación y actualizará la agenda de información acerca del estado de las carreteras y la programación de las actuaciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios