www.elllobregat.com
El paro disminuye en el Baix por tercer mes consecutivo: 595 parados menos que en marzo
Ampliar

El paro disminuye en el Baix por tercer mes consecutivo: 595 parados menos que en marzo

martes 21 de mayo de 2024, 11:00h
El paro en el Baix Llobregat ha disminuido en abril, con 595 personas desempleadas menos que en marzo. La tasa de paro es del 8,0%, inferior a la media catalana. Sant Vicenç dels Horts tiene la tasa más alta (10,1%). La mayoría de los municipios han experimentado una reducción del paro en el último mes. El paro afecta más a las mujeres y a los jóvenes, aunque todos los grupos de edad han reducido el número de desempleados.

El paro sigue disminuyendo en el Baix Llobregat. Este mes de abril, la comarca ha registrado 595 personas paradas menos que en el mes de marzo, con un total de 33.170 desempleados. En comparación con abril de 2023, el paro ha disminuido un 1,8% (-726 personas). La tasa de paro en la comarca este mes de abril es del 8,0%, un índice inferior a la media catalana y al del resto de ámbitos comarcales de Cataluña.

Sant Vicenç dels Horts ha registrado la tasa de paro mas elevada en este mes de abril, con un índice del 10,1%, superior a la media de la comarca. Sin embargo, en este último mes el paro ha disminuido en Sant Vicenç, con 27 parados menos que en marzo (-1,9%). Tras Sant Vicenç, los municipios con mayor tasa de paro son Martorell (9,6%), Cornellà (9,2%) y Esparreguera (9,1%).

La mayoría de los municipios de la comarca han registrado un decrecimiento del paro en el último mes, aunque el paro ha aumentado ligeramente en los municipios de Molins de Rei (+2,8%, + 24 parados), Esparreguera (+0,8%, +8), Sant Climent (+3,5%, +5) y Sant Esteve Sesrovires (+2,5%, +6).

Evolución del paro respecto a marzo de 2024 y abril de 2023

En términos absolutos, el municipio que más ha reducido el número de parados en el último mes es Cornellà, con 90 personas menos en el paro (-2,2%), seguido de Viladecans, con 83 parados menos que el mes anterior (-2,8%). El paro también ha disminuido considerablemente en Castelldefels (-3,1%, -72 parados), Sant Feliu (-3,1%, -50) y Gavà (-2,7%, -52). Sin embargo, en términos relativos, el municipio que ha registrado un mayor porcentaje de disminución del paro es Torrelles (-5,5%, -11 personas en el paro respecto a marzo de 2024).

El paro en el Baix Llobregat se ha ido reduciendo paulatinamente a lo largo de los últimos doce meses, por lo que en la mayoría de municipios ha disminuido el número de parados respecto a abril de 2023. Esta evolución positiva es especialmente notable en los municipios de Sant Boi (-109 parados, -2,9%) y Sant Andreu (-100 parados, -8,0%). Algunos municipios han registrado un aumento del paro en el último año, en especial Sant Just Desvern (+9,7%, +45 parados).

El paro según el sexo y la edad

Por lo que respecta a la distinción de sexos, el paro sigue afectando más a las mujeres, que representan un 58,7% de los parados en el Baix Llobregat, que a su vez tienen una mayor tasa de paro (9,7%) que los hombres (6,5%). No obstante, el paro ha disminuido para ambos sexos durante el último mes: -2,6% entre los hombres (-363) y -1,2% entre las mujeres (-232).

Todos los grupos de edad de la comarca han reducido el número de parados, aunque la diferencia es especialmente notable para los más jóvenes, que han registrado una reducción del paro del 6,3% (lo que se traduce en 287 personas desempleadas menos). En el rango de edad de 30 a 44 años, el paro ha disminuido un 1,4% (-122 parados). La tasa de paro sigue siendo especialmente elevada para los mayores de 44, con un índice del 9,4%, aunque sí han experimentado una disminución del paro en el último mes (-0,9%, -186 personas).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios