www.elllobregat.com
El nuevo contrato de limpieza y recogida de basura de L'Hospitalet entrará en vigor en 2025
Ampliar

El nuevo contrato de limpieza y recogida de basura de L'Hospitalet entrará en vigor en 2025

miércoles 22 de mayo de 2024, 09:00h
El nuevo contrato de limpieza y recogida de basura de L'Hospitalet invertirá 435,4 millones de euros para mejorar la limpieza del espacio público, aumentar la recogida selectiva y promover una ciudad limpia. Se renovarán vehículos y contenedores, se implementarán tecnologías como RFID y sensores de llenado, se potenciará la limpieza con agua y se introducirá el servicio "Porta a Porta" para el comercio. También se realizarán campañas de sensibilización.

El nuevo contrato de limpieza viaria y recogida de basura de L'Hospitalet está programado para entrar en vigor en 2025. Esta nueva contratación pretende mejorar el estado de la limpieza del espacio público, aumentar la calidad y cantidad de la recogida selectiva y fomentar una ciudad limpia promoviendo la corresponsabilidad de los ciudadanos.

La duración del contrato del servicio, que es el gasto municipal más significativo, es de diez años. En total, el Ayuntamiento destinará 435,4 millones de euros (un aumento del 52,24% respecto a los 286 millones del contrato anterior).

La nueva contratación incluye la renovación de los 130 vehículos del parque móvil del servicio de limpieza, que utilizarán combustibles no contaminantes. Además, el Ayuntamiento ha invertido 2,5 millones de euros en la adquisición de siete barredoras eléctricas. Los vehículos de limpieza mantienen el GPS para conocer en tiempo real su ubicación y los recorridos efectuados.

Contenedores de alta tecnología

El contrato comprende también la renovación de los 4.200 contenedores específicos de las cinco fracciones (fracción resto, orgánica, envases ligeros, papel y cartón, y vidrio), y la instalación de contenedores para textil en algunos puntos de la ciudad. Los contenedores utilizarán tecnología RFID, que permite conocer en tiempo real el historial de actuaciones como el vaciado y la limpieza.

Además, se han instalado sensores de llenado en algunos contenedores para analizar situaciones puntuales de desbordamientos. También se ha implementado el cierre de los contenedores de orgánica para grandes productores (comercios y restauración) con el fin de conocer quién y cómo hace uso de los contenedores.

Limpieza viaria y del alcantarillado

Se potenciará la limpieza con agua en el servicio de limpieza viaria, además del barrido manual general. En los lugares con más suciedad, los trabajos de limpieza se realizarán con las nuevas máquinas hidrolimpiadoras. También se ampliará la frecuencia de la limpieza con agua en el exterior y el interior de los contenedores y sus ubicaciones. Cabe destacar que el agua utilizada seguirá siendo no potable.

Se está buscando un servicio más eficiente en lo que respecta a la limpieza del alcantarillado, mediante la implementación de un nuevo sistema inteligente que mejorará la toma de decisiones sobre las acciones de limpieza y las actuaciones de reparación en la red.

Reciclaje y recogida de basura

Los modelos de los cinco contenedores específicos por fracciones (resto, orgánico, envases ligeros, papel y cartón, y vidrio) serán renovados en el nuevo sistema de recogida de basura y selectiva de residuos. Además, se implementará una novedad: el contenedor azul de papel será mayoritariamente metálico con el objetivo de prevenir incendios y actos vandálicos.

Para facilitar el reciclaje por parte de las personas usuarias, se instalarán minicontenedores. Además, se promoverá la recogida del textil mediante contenedores ubicados en equipamientos y también en espacios públicos, a través de un proyecto de integración social. Asimismo, se realizará la recolección de aceite vegetal en mercados, centros educativos y edificios municipales.

El servicio "Porta A Porta"

Se prevén cambios significativos en la recogida de residuos de algunos sectores para fomentar el reciclaje, como por ejemplo la introducción del servicio "Porta a Porta" para el comercio en algunas zonas de la ciudad, según se menciona en la licitación del nuevo contrato de limpieza. Además, se mantendrá el actual servicio gratuito de recogida de muebles, electrodomésticos y enseres viejos a demanda.

Para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de aumentar la recogida selectiva, corregir las conductas inadecuadas y hacer un buen uso de los espacios comunes, el nuevo contrato incluirá una partida destinada a realizar campañas de sensibilización.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios