www.elllobregat.com
Castellví rellena su balsa de prevención de incendios con agua sobrante del depósito municipal
Ampliar

Castellví rellena su balsa de prevención de incendios con agua sobrante del depósito municipal

jueves 23 de mayo de 2024, 11:00h
El Ayuntamiento de Castellví ha aprovechado el agua sobrante de la limpieza del depósito municipal para llenar la balsa de extinción de incendios. Se han transportado entre 75.000 y 80.000 litros de agua desde el depósito hasta la balsa con la colaboración de varias entidades, incluyendo Agbar, la empresa encargada del servicio de agua en Castellví. También se ha utilizado un camión cuba para verter una cantidad de agua en la piscina municipal.

Castellví ha rellenado su balsa de extinción de incendios con el agua del depósito del polígono Rosanes, siguiendo la normativa sanitaria. Estos trabajos han servido para limpiar la instalación, al usar agua del depósito que se tendía que descartar.

De este modo, se ha aprovechado al máximo el agua durante la operación obligatoria de limpieza del depósito municipal, una acción necesaria en tiempos de sequía. Según Adrià Camino, alcalde de Castellví, “en tiempos excepcionales, es imperativo buscar fórmulas de reaprovechamiento y uso responsable del agua”. “Esperamos que esta acción se convierta en la norma, y no sea una simple excepción”, ha añadido Camino.

Las regulaciones sanitarias requieren de limpiezas periódicas en los depósitos de agua potable municipales. Cuando se realiza la limpieza, siempre queda una pequeña cantidad de agua en el fondo, que no puede utilizarse para el consumo humano, por lo que no puede trasladarse ni enviarse a través de la red. Durante el invierno del año pasado, el Ayuntamiento de Castellví se propuso “aprovechar la fracción de agua restante en el fondo del depósito para otros fines”. Con la operación de llenado de la balsa de extinción de incendios, el Ayuntamiento ha visto el momento idóneo para aprovechar esa agua sobrante.

Entidades colaboradoras

En este proceso, el Ayuntamiento ha contado con el apoyo de la empresa Agbar, encarga del servicio de agua en Castellví. Además, han colaborado varias agrupaciones de defensa forestal (ADF) del territorio (ADF Massís de l'Ordal, ADF El Roure y ADF Puig Madrona), así como la Federación de ADF del Baix Llobregat y el Secretariado de Federaciones de ADF de Cataluña. Por último, también ha brindado su apoyo el Grupo Especial de Prevención de Incendios Forestales (GEPIF) de Forestal Catalana SA, empresa dependiente de la Generalitat.

Adrià Camino ha agradecido a todos los colaboradores de la operativa. "Aunque teníamos el compromiso y la voluntad, llevábamos tiempo pensando en cómo reaprovechar el agua residual de los depósitos de limpieza”, ha explicado el alcalde, “pero sin la implicación de las ADF, el GEPIF y Agbar no habríamos podido hacerlo”.

El agua se ha transportado desde el depósito hasta la balsa

La operación ha comenzado este lunes, 20 de mayo, y se ha alargado dos días. Durante estas jornadas, varios vehículos del GEPIF y de las ADF han recolectado agua del depósito del polígono y la han transportado hacia la balsa de extinción. Durante la operación se han utilizado tres camiones y varias furgonetas con depósitos. En total, se han transportado entre 75.000 y 80.000 litros de agua desde el depósito municipal hasta la balsa.

Agbar, la compañía concesionaria del servicio de agua en Castellví y encargada del mantenimiento de los depósitos, ha brindado apoyo técnico para conectar las bombas de extracción al fondo del depósito y llenar los camiones y las furgonetas. Como parte de este operativo, Agbar también ha utilizado un camión cuba para extraer una cantidad de agua cercana a los 36.000 litros del fondo y verterla en la piscina municipal de Castellví.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios