|
Mercedes Milà pide justicia vistiendo una camiseta. |
Mercedes Milà: “Los programas de denuncia son absolutamente imprescindibles”
miércoles 23 de julio de 2014, 13:48h
La periodista de Esplugues sigue sorprendiéndose al comprobar que la realidad supera a la ficción.
“Los programas de denuncia como ‘Diario de...’ son más necesarios que nunca por lo que veo, por las denuncias que nos manda la gente. Son imprescindibles, absolutamente imprescindibles”. Así habla la periodista de Esplugues de Llobregat, Mercedes Milá de la nueva temporada de este programa, cuya décima edición ha arrancado este fin de semana en Cuatro. La presentadora ha confesado que afronta esta nueva etapa “con mucha fuerza” y “agradecida”, aunque ha reconocido que sigue sorprendiéndose al ver cómo la “realidad supera a la ficción” con casos en los que ve cómo la gente “sigue creyendo que puede engañar eternamente”.
Para abrir boca, el sábado, a partir de las 00:45 horas, “Diario de...” destapó el caso de corrupción de dos miembros de la Guardia Civil que permitían la entrada de hachís por el Estrecho de Gibraltar. Pero no sólo hubo voz para la denuncia de la corrupción, sino que el espacio escuchó también la voz de la calle y prestó una especial atención a los casos de indefensión, como el de Estrella y María Antonia, dos vecinas de un barrio de Mallorca aterrorizadas por familias de okupas que quieren echarlas de sus casas.
Con la crisis crece la desvergüenza
“La desvergüenza ahora, con la crisis, es mayor que nunca, y los hay que se creen tan listos que piensan que pueden engañar a todos, todo el tiempo. Pero ‘Diario de...’ tiene maneras de saber cómo descubrir a muchos de estos. Ojalá pudiéramos a todos, pero no podemos”, ha lamentado Milá.
Sobre esta décima edición de su programa, la presentadora ha confesado que no ha “sentido miedo”, como le ocurrió en ediciones pasadas con algunos casos, pero ha reconocido que el miedo no es lo que le “preocupa”, sino “la falta de respuesta de los responsables”. Y éste, según la periodista de Esplugues, es el principal motivo por el que ciudadanos anónimos acuden al programa a denunciar alguna situación.
“A los que no entienden que acudan a nosotros, les diría que no se han encontrado con las puertas cerradas durante muchos días, que no han llegado al límite de su aguante utilizando los caminos oficiales. Si lo hubieran hecho, se encontrarían con que muchas veces los periodistas son los únicos locutores que te escuchan”, ha concretado.
Implicación personal
Precisamente, es con la gente que acude a “Diario de...” con quien la presentadora, según ha asentido, “se implica”, incluso llegando a ofrecer más ayuda “cuando no hay cámaras”. “Tenemos que mantener una distancia, como los médicos -ha dicho-, porque no podemos implicarnos en todos los temas que tienes entre manos, ya que no haríamos otra cosa”. En este sentido, Milá ha afirmado que “Diario de...” no es una ONG “. “Nosotros –ha aclarado- lo que hacemos es poner los mimbres para que esas situaciones desesperadas puedan tener una salida. Pero más allá, no podemos llegar”, ha concluido.
J.C.Chueca||