El Museu Dalí de Figueres está llevando a cabo una exposición con motivo del 50 aniversario del Monumento a Francesc Pujols, ubicado frente al emblemático Teatre-Museu Dalí. Esta muestra, titulada Monument a Francesc Pujols: 50è Aniversari, se inauguró el 4 de julio y estará abierta al público hasta el 4 de octubre de 2025 en la Delegación de l’Alt Empordà del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya (COAC) en Figueres. La iniciativa cuenta con la colaboración de varias instituciones, incluyendo la Fundació Gala-Salvador Dalí y el Ayuntamiento de Figueres.
Una obra significativa
El Monumento a Francesc Pujols fue revelado por Salvador Dalí el 24 de septiembre de 1975, un año después de la apertura del museo. Esta escultura, que mide tres metros y medio, forma parte del concepto de “museo al aire libre” ideado por Dalí para la plaza Gala-Salvador Dalí. La obra está repleta de referencias culturales y filosóficas, rindiendo homenaje a Pujols, a quien Dalí consideraba su maestro espiritual y una fuente fundamental de inspiración.
La exposición incluye una rica colección de documentos visuales y textuales, como fotografías inéditas del proceso constructivo del monumento, bocetos originales y litografías dedicadas a Pujols. Un material audiovisual destacado es un film rodado en 1956 que captura un encuentro entre Dalí y Pujols en la Torre de les Hores, redescubierto recientemente por el experto Josep Playà.
Influencia filosófica
Aparte de ofrecer un contexto histórico-artístico amplio, la muestra subraya la influencia del sistema filosófico conocido como Hiparxiologia, desarrollado por Francesc Pujols. Este sistema abarca conceptos como el pensamiento ultralocal y la síntesis entre ciencia, religión y arte. A través de estas ideas, Pujols se establece como una figura clave para entender el pensamiento daliniano.
Bajo la comisaría de Max Pérez y con la coordinación de Eneida Iglesias y Carles Ayats, este proyecto no solo resalta el legado escultórico de Dalí sino también la contribución esencial de Pujols al pensamiento europeo del siglo XX.
Un homenaje perdurable
La exposición representa una oportunidad singular para redescubrir cómo Francesc Pujols ha dejado su huella en el universo creativo de Dalí. El monumento no es solo una escultura; se erige como una verdadera alegoría filosófica hecha piedra que invita a reflexionar sobre las conexiones entre arte y pensamiento.