El Ayuntamiento de Castelldefels ha aprobado este viernes, 10 de octubre, el presupuesto municipal para 2026, que asciende a 97,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,9% respecto al presupuesto de 2025. La medida más destacada es la reducción del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) por segundo año consecutivo, que bajará un 3%, acompañada de la congelación de otros tributos y precios públicos, en un esfuerzo por aliviar la presión fiscal sobre los ciudadanos.
El alcalde, Manu Reyes (PP), ha subrayado que el objetivo del gobierno local es gestionar los recursos de manera responsable y eficaz, sin trasladar la presión fiscal a las familias. “Castelldefels ha pasado en los últimos dos años de ser una ciudad bloqueada a ser una ciudad libre, moderna y viva. Lo hacemos con unos presupuestos que garantizan la mejora y el mantenimiento de los servicios públicos desde un punto de vista prudente y realista”, ha señalado.
Garantizar una ciudad limpia y segura
El presupuesto municipal mantiene las principales prioridades estratégicas del mandato: garantizar una ciudad segura y limpia. Por ello, se preservan y refuerzan las partidas destinadas a seguridad y limpieza, mientras que áreas como Protección Civil experimentan un aumento del 52,75%, con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta ante fenómenos meteorológicos extremos como la DANA y otras emergencias.
Asimismo, la Educación recibirá un incremento del 8% en su partida, reforzando la inversión en centros educativos y equipamientos para la comunidad escolar.
Segundo año de inversiones extraordinarias
Por segundo año consecutivo, el capítulo de inversiones es extraordinario por su volumen. Se destinarán 12 millones de euros a obras y proyectos que incluyen la construcción de nuevos equipamientos, mejora de los existentes y renovación de espacios públicos, con el objetivo de continuar transformando Castelldefels.
Entre los proyectos previstos para 2026 destacan:
- Skate Park para jóvenes y deporte urbano.
- Túnel de la Estación, para mejorar la movilidad.
- Remodelación de la Avenida Diagonal y Avenida 319, mejorando accesos y seguridad vial.
- Mejoras en equipamientos educativos, culturales y edificios municipales.
- Renovación de aceras en Montemar, reparación de pavimentos en la Plaza de la Iglesia, mejora de rotondas con iluminación LED y otros espacios públicos.
Además, se continuarán proyectos iniciados en 2025, con una inversión acumulada de más de 24 millones de euros, entre los que se incluyen:
- Renovación de la calle Barcelona.
- Creación de aparcamientos públicos en el centro.
- Reformas de jardines del Castell y zonas de sombra en diferentes puntos de la ciudad.
- Renovación de carriles bici, aceras y asfaltado general.
- Ampliación y mejora del cementerio municipal.
Compromisos adquiridos y demandas sociales
El alcalde Manu Reyes ha insistido en que este presupuesto busca equilibrar los compromisos adquiridos con la atención a los vecinos, priorizando las demandas sociales y la calidad de vida en la ciudad. “Se pretende que este presupuesto, con cifras destacadas en inversión por segundo año consecutivo, contribuya al desarrollo económico y urbano de Castelldefels, logrando una ciudad próspera, con oportunidades, respetuosa y dinámica”, ha declarado.
En este sentido, el gobierno municipal mantiene una gestión prudente de los recursos, compensando la reducción de ingresos por la bajada del IBI con eficiencia en el gasto y sin generar incrementos adicionales en impuestos o tasas que afecten a las familias. Fuentes municipales han puntualizado que el presupuesto de 2026 viene a reforzar la estrategia de modernización y mejora de la ciudad, combinando medidas fiscales beneficiosas para los vecinos con inversiones significativas en infraestructuras y espacios públicos. Con estas acciones, Castelldefels pretende consolidarse como una ciudad más accesible, segura, moderna y viva, alineando el desarrollo urbano con la calidad de vida de sus habitantes.