El Ajuntament d'Abrera ha aprobado el nuevo Pla Local de Joventut 2025-2028, una herramienta estratégica que establece las directrices para los próximos años con el fin de atender las necesidades y preocupaciones de la juventud del municipio. Este plan se ha desarrollado de forma participativa, incorporando las opiniones de jóvenes, entidades, centros educativos y profesionales del sector, con el objetivo de crear políticas más cercanas y adaptadas a la realidad actual.
Objetivos del nuevo plan
Desde la regidoria de Joventut, se busca mejorar las condiciones de vida de los jóvenes en Abrera, proporcionándoles las herramientas necesarias para que puedan tomar decisiones informadas sobre su futuro. Se pretende asegurar su crecimiento y empoderamiento tanto a nivel personal como colectivo. La actividad pública debe considerar las características y necesidades específicas del colectivo juvenil, garantizando así la igualdad de oportunidades y el reconocimiento de su plena ciudadanía.
El Pla Local de Joventut 2025-2028 tiene como misión continuar con el trabajo de la regidoria, diseñando acciones que faciliten el acceso a recursos y fomenten la participación social de los jóvenes. De este modo, se aspira a que las políticas de juventud en Abrera sean visibles y accesibles para todos. El plan se estructura en torno a cuatro líneas de actuación relacionadas con los procesos de emancipación juvenil y la participación activa.
Ejes estratégicos del plan
Las propuestas del nuevo plan se agrupan en siete áreas, alineándose con las estrategias del Pla Nacional de Joventut de Catalunya 2030. Este enfoque local permite adaptar los contenidos a las realidades específicas del municipio. Arantxa Galofré, regidora de Joventut, destacó que este nuevo plan es una herramienta transformadora que promueve la participación activa y el acceso igualitario a recursos y servicios.
"Hemos trabajado para definir un documento que no solo sea un texto, sino una herramienta viva que permita construir un municipio más justo e inclusivo", afirmó Galofré. El proceso ha sido riguroso y participativo, contando con la colaboración activa de jóvenes, entidades y diversas áreas del Ayuntamiento.
Líneas estratégicas clave
Las cuatro líneas estratégicas sobre las que se basa el Pla Local de Joventut 2025-2028 son:
- Independencia juvenil: hacia una vida digna. Esta línea promueve la autonomía juvenil mediante el acceso a vivienda, empleo y formación.
- Bienestar y calidad de vida: bien común, individual y colectivo. Se centra en garantizar el bienestar integral de los jóvenes, mejorando su calidad de vida a través del acceso a servicios esenciales.
- Equidad e inclusión social: igualdad de derechos y oportunidades. Busca eliminar barreras para asegurar que todos los jóvenes tengan acceso igualitario a derechos y oportunidades.
- Participación y protagonismo joven: implicación, creación y transformación. Incentiva la participación activa en procesos decisionales, promoviendo espacios donde los jóvenes puedan expresarse y contribuir al cambio social.
Con este nuevo plan, Abrera reafirma su compromiso con políticas juveniles efectivas que respondan a las verdaderas necesidades del colectivo joven. La administración municipal continúa trabajando para hacer realidad un futuro lleno de oportunidades para todos sus habitantes.