www.elllobregat.com
El Baix Llobregat es la tercera comarca de Cataluña con más instalaciones de energía fotovoltaica

El Baix Llobregat es la tercera comarca de Cataluña con más instalaciones de energía fotovoltaica

miércoles 15 de mayo de 2024, 09:00h
El Baix Llobregat es la tercera comarca catalana con más instalaciones fotovoltaicas, con un total de 9.379 instalaciones y una potencia instalada de 81,23 MW. Corbera es el municipio con más instalaciones fotovoltaicas (y también de autoconsumo). Además, se ha observado un aumento progresivo de instalaciones fotovoltaicas y calderas de biomasa en la comarca, como alternativa a los combustibles fósiles.

El Fórum Empresarial del Llobregat ha publicado el Informe sobre Coyuntura Económica de L'Hospitalet y el Baix Llobregat, con los datos del primer trimestre de 2024. Según la Dirección General de Energía, el Baix Llobregat es la tercera comarca catalana con más instalaciones fotovoltaicas, con un total de 9.379 instalaciones. De estas, 4.313 son de autoconsumo fotovoltaico, que acumulan 6,77 MW de potencia.

Corbera es el municipio del Baix Llobregat con mayor número de instalaciones fotovoltaicas (con un total de 1.068 instalaciones), y el cuarto de toda Cataluña. Corbera también lidera los rankings de instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo, con 559, lo que la convierte en el cuarto municipio catalán con más instalaciones.

La comarca también ocupa el tercer lugar de Cataluña en potencia instalada, con 81,23 MW. Esta cifra está por encima de la media de la comunidad autónoma, pues solo el 0,6% de las instalaciones fotovoltaicas catalanas superan los 100kW. En términos de potencia, el Prat lidera los ránquines de potencia en Cataluña: es el sexto municipio con mayor potencia de instalaciones fotovoltaicas (con un total de 3,84 MW) y el número dieciocho en instalaciones de autoconsumo (6,77MW).

Aumento progresivo de instalaciones fotovoltaicas y calderas de biomasa en la comarca

Desde 2020, el número de instalaciones fotovoltaicas en el Baix Llobregat ha ido creciendo gradualmente. De hecho, el 75% de las instalaciones se han puesto en marcha en los últimos dos años, con 3.562 instalaciones en 2022 y 3.623 en 2023. Este crecimiento coincide con la subida de los precios máximos de la electricidad a raíz de la falta de gas durante las restricciones de la pandemia.

Según ha explicado la Oficina Comarcal de Transición Energética del Baix Llobregat, varios ayuntamientos están instalando progresivamente calderas de biomasa en los municipios, como alternativa a los combustibles fósiles. Esta transformación ha permitido reducir las emisiones en la comarca, logrando sanear los bosques, prevenir incendios forestales y regenerar las tierras agrícolas del Baix. Según ha apuntado la Oficina, “es necesario priorizar estas alternativas en el contexto de emergencia climática en el que nos encontramos”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios