www.elllobregat.com
El proyecto que brinda apoyo psicológico a pacientes con riesgo de muerte súbita cardíaca
Ampliar

El proyecto que brinda apoyo psicológico a pacientes con riesgo de muerte súbita cardíaca

domingo 19 de mayo de 2024, 11:00h
El Hospital de Bellvitge ha lanzado el proyecto Psico-DAI para brindar apoyo psicológico a pacientes con Desfibrilador Automático Implantable (DAI). El programa ofrece sesiones grupales dirigidas por profesionales especializados en cardiología para ayudar a los pacientes a enfrentar las dificultades emocionales relacionadas con su enfermedad. Este proyecto pionero en España busca mejorar la calidad de vida de los pacientes portadores de DAI.

El Hospital de Bellvitge ha puesto en marcha el nuevo proyecto Psico-DAI, que brinda apoyo psicológico especializado a pacientes portadores de Desfibrilador Automático Implantable (DAI). Detrás de este proyecto colaboran la Unidad de Arritmias y el Servicio de Psicología Clínica del Hospital Universitario de Bellvitge (HUB).

Para mejorar el pronóstico de los pacientes que han padecido una parada cardíaca o están en riesgo de padecerla, es necesario un DAI. Su aplicación reduce las posibilidades de muerte súbita cardíaca, una causa de muerte que afecta a unos 30.000 españoles al año (el 40% de ellos menores de 65 años). De hecho, el Hospital de Bellvitge es el quinto centro sanitario de España que más DAI implanta.

La iniciativa Psico-DAI, pionera en España, pretende brindar un acompañamiento emocional a estos pacientes, en aspectos personales a que van más allá de los cuidados médicos y de enfermería. Según el Dr. Ignasi Anguera, cardiólogo y director de la Unidad de Arritmias del Hospital de Bellvitge, “estos pacientes se encuentran a menudo en situaciones que pueden tener un fuerte impacto emocional, como estar en riesgo de muerte súbita o haber sobrevivido a un episodio de arritmia ventricular maligna”.

Las enfermedades cardíacas también afectan psicológicamente

El Dr. Jordi Mercé, cardiólogo de la Unidad de Arritmias del Hospital de Bellvitge, ha señalado que “las personas con enfermedades cardíacas de origen genético o aquellas que reciben descargas del desfibrilador pueden enfrentar dificultades para manejar consecuencias psicológicas, como adaptarse a cambios en su vida diaria”.

Por esto mismo, el proyecto Psico-DAI ofrece a los pacientes la oportunidad de participar en 6 sesiones grupales dirigidas por una psicóloga y una enfermera especializada en cardiología.

Sesiones grupales para los pacientes

Estas sesiones proporcionan un espacio seguro para compartir experiencias y estrategias de afrontamiento con otros pacientes que enfrentan situaciones similares. Diseñada para ayudar a los pacientes a enfrentar estas situaciones con recursos emocionales y estrategias eficaces, la atención psicológica personalizada es ofrecida por el programa.

Según Mercè Fontanals, enfermera clínica de Arritmias, y Jessica Jiménez, psicóloga clínica han liderado varias sesiones con los pacientes en las últimas semanas, desde la implementación de este nuevo proyecto. Según han explicado Fontanals y Jiménez, “la intervención de los psicólogos es fundamental para mejorar la calidad de vida de los pacientes portadores de DAI”. Las profesionales sanitarias han explicado que la detección de problemas psicoemocionales se facilita mediante la visión holística enfermera y la escucha abierta.


Mercè Fontanals y Jessica Jiménez liderando una sesión de grupo

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios