El Hospital de Bellvitge ha realizado la primera cirugía exitosa en España para extraer un tumor de cabeza de páncreas, utilizando una técnica innovadora con bypass venoso intraoperatorio. La intervención, liderada por el Dr. Juli Busquets, permitió extirpar completamente el tumor sin complicaciones postoperatorias.
El Hospital de Bellvitge ha sido el primer centro de toda España en realizar con éxito una cirugía de extracción de un tumor de cabeza de páncreas. La intervención, el equipo del Servicio de Cirugía General y Digestiva del Hospital ha aplicado una técnica quirúrgica novedosa que ha demostrado ser eficaz contra este tipo de cáncer localmente avanzado, que hasta ahora se consideraba inoperable.
La técnica empleada se conoce como resección de cáncer de cabeza de páncreas con bypass venoso intraoperatorio. En este procedimiento, antes de proceder a la extracción del tumor, se realiza un bypass entre la vena cava y la vena que recoge la sangre del intestino. Esta técnica permite que el intestino y el hígado sufran durante la operación, porque mantiene la sangre circulando durante todo el procedimiento. Esta técnica permite, pues, extirpar un tumor de páncreas que se ha pegado a ramificaciones venosas o arteriales, y que no se puede extraer sin seccionarlo.
Este primer paciente es un hombre de 45 años que sufría un tumor de cabeza de páncreas que había comenzado a afectar a varias ramificaciones venosas colaterales, como las venas ileal, yeyunal y esplénica. Según ha confirmado el Hospital, la cirugía ha transcurrido sin incidencias. Después de 94 minutos con el bypass funcionando, el equipo ha podido extirpar completamente el tumor. Además, el paciente no ha presentado ninguna complicación durante el postoperatorio y ha recibido el alta tan solo una semana después de la operación.

Planificación en 3D
Esta pionera cirugía se ha llevado a cabo el 5 de marzo, con un equipo liderado por el Dr. Juli Busquets, jefe de Sección de Cirugía del Servicio de Cirugía General y Digestiva. Junto al Dr. Busquets, han participado en la cirugía la Dra. Montserrat Mallol, del Servicio de Anestesiología y Reanimación; y la Dra. Elena Iborra, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular. También ha colaborado en el proceso una experta en este tipo de cirugías, la Dra. Elena Rangelova, del Sahlgrenska University Hospital de Gotemburgo.
La preparación previa ha sido clave para el éxito de la operación, gracias a la colaboración de Cella Medical Solutions ha elaborado un modelo de planificación quirúrgica en tres dimensiones. Esta herramienta es capaz de reproducir con precisión la forma y posición del tumor del paciente, lo que ha permitido al cirujano estudiar con tiempo suficiente todas las estructuras afectadas y el estado exacto del tumor para decidir la mejor estrategia quirúrgica a seguir.
