El Baix Llobregat ha registrado durante el primer trimestre de 2025 una ocupación hotelera del 54%, situándose como la tercera comarca metropolitana con mayor nivel de ocupación. Aunque esta cifra supone un ligero descenso respecto a periodos anteriores, el comportamiento del turismo en la zona revela algunas tendencias interesantes que merecen la atención.
En cuanto a la procedencia de los huéspedes, el turismo internacional sigue consolidándose como el motor principal, representando un 50,1% de las pernoctaciones y creciendo en más de tres puntos porcentuales respecto al año pasado. Destacan especialmente los visitantes procedentes de Estados Unidos y Canadá, China y países escandinavos, quienes han incrementado su presencia en la comarca. Por otro lado, el turismo nacional ha experimentado un descenso, en particular los turistas catalanes, cuya cuota de pernoctaciones ha caído en cuatro puntos.
El número total de pernoctaciones durante este trimestre ha alcanzado las 620.811, lo que supone un crecimiento del 7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este aumento se debe principalmente a la afluencia de turistas internacionales, que han compensado la reducción del turismo doméstico.
La zona Delta, la más cara y la más solicitada
Con la creciente demanda de turistas internacionales, que valoran alojamientos de calidad y están dispuestos a pagar un poco más por ellos, también ha subido el precio medio de las habitaciones. Este primer trimestre, ha alcanzado la media de 105 euros por noche, con tarifas más elevadas en la zona Delta, donde el precio medio alcanza los 117 euros. Aún así, la zona Delta presenta la mayor ocupación hotelera, con un 56%, seguida de la zona Norte, que ha mejorado su ocupación en dos puntos porcentuales. En contraste, la zona Centro ha experimentado una ligera caída, situándose en el 72,4% de ocupación.
Respecto a los motivos de estancia, más de la mitad de las pernoctaciones corresponden a viajes de negocios, un segmento que ha mostrado un crecimiento respecto al año anterior. Las estancias por vacaciones representan casi una cuarta parte del total, manteniéndose estables en comparación con periodos previos.