www.elllobregat.com
Paco Cabezas, galardonado con el Premi Honorífic en TerrorMolins 2025
Ampliar

Paco Cabezas, galardonado con el Premi Honorífic en TerrorMolins 2025

sábado 01 de noviembre de 2025, 09:34h

Paco Cabezas, reconocido cineasta sevillano, recibirá el Premi Honorífic en la 44ª edición del TerrorMolins 2025, que rendirá homenaje al J-Horror. El festival, que se llevará a cabo del 7 al 16 de noviembre, presentará 83 películas de 22 países y estrenará un nuevo premio para cortometrajes de terror en catalán. El TerrorMolins 2025 destaca por su programación variada y su compromiso con el cine de terror en lengua catalana, incluyendo un nuevo premio para proyectos de cortometraje. Además, el festival contará con la presencia de importantes figuras del cine nacional e internacional y actividades relacionadas con el J-Horror.

El Festival de Cine de Terror de Molins de Rei, TerrorMolins 2025, ha presentado su programación que incluye 83 películas provenientes de 22 países, destacando 22 estrenos. La cita se llevará a cabo del 7 al 16 de noviembre y contará con una amplia variedad de actividades para todos los públicos.

En esta edición, el festival rinde homenaje al J-Horror, un subgénero del cine japonés que ha dejado una huella profunda en la cultura del terror. El spot promocional ha sido producido por Arriate Estudio y cuenta con la dirección creativa de María Luquero, además de animación a cargo de Nacho Rodríguez y Raúl Madplane. La música es obra de Joan Vilà. Este año se celebra el 25 aniversario de Ju-On, uno de los títulos más emblemáticos del J-Horror.

Reconocimiento a Paco Cabezas

El festival otorgará el Premi Honorífic 2025 al cineasta Paco Cabezas, conocido internacionalmente por su trabajo en películas y series como Penny Dreadful, Fear the Walking Dead y Wednesday. Cabezas ha destacado en el género del terror y la comedia de acción, tanto en España como en Hollywood.

TerrorMolins también introduce este año el Premio al mejor proyecto de cortometraje de terror en catalán, con el objetivo de fomentar la producción cinematográfica en lengua catalana y apoyar el talento local. Este concurso premiará al proyecto ganador con 5.000 euros para su producción.

Una programación diversa y enriquecedora

La programación del festival incluye un total de 32 largometrajes y 51 cortometrajes distribuidos en ocho secciones, cinco de ellas competitivas. Se proyectarán obras como Disforia, La Frecuencia Kirlian, Missing Child Videotape, entre otras. Estas proyecciones combinarán estrenos nacionales e internacionales con un fuerte enfoque en la diversidad dentro del género.

El evento fue presentado recientemente en una rueda de prensa celebrada en la Sala de Sesiones del Ajuntament de Molins de Rei, donde participaron el alcalde Xavi Paz y miembros del equipo directivo del festival. Durante la presentación se destacó la importancia del J-Horror y su influencia en el cine contemporáneo.

Cineastas invitados y actividades paralelas

A lo largo del festival, se contará con la presencia de destacados cineastas nacionales e internacionales. Entre ellos estará Christopher Cartagena, director del film inaugural Disforia, así como Cristian Ponce, director del film que cerrará el certamen, La Frecuencia Kirlian. También asistirán otros directores cuyas obras han sido seleccionadas para las distintas secciones del festival.

TerrorMolins también ofrecerá una serie de actividades complementarias que incluyen charlas sobre el impacto global del J-Horror y talleres creativos dirigidos a familias. Una exposición titulada L’Atac del J-Horror!, que rinde homenaje a los carteles clásicos del cine japonés, estará disponible durante los días del festival.

Diversidad cultural y colaboraciones destacadas

Aparte de las proyecciones y actividades propias, TerrorMolins participará en el proyecto colaborativo Noviembre Fantasma, que reúne varios festivales españoles para ofrecer propuestas audiovisuales gratuitas. Esta iniciativa busca promover el cine fantástico y de terror a nivel nacional.

Con esta nueva edición, TerrorMolins reafirma su compromiso con la creación gráfica mediante colaboraciones con instituciones educativas locales como l’Escola Joso. Los estudiantes han diseñado un álbum coleccionable inspirado en el J-Horror que podrá ser adquirido durante el festival.

En resumen, TerrorMolins 2025 promete ser un evento vibrante que no solo celebrará lo mejor del cine de terror internacional sino que también pondrá en valor la producción local y las nuevas voces dentro del género.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios