La Festa Major del Prat ha comenzado oficialmente con el Toc d'Inici, un evento que reúne cultura popular, música y actividades para toda la familia. Durante cuatro días, los vecinos disfrutarán de celebraciones y encuentros en un ambiente festivo. El ambiente festivo se hizo palpable desde la mañana, culminando en la tarde en la plaza de la Vila con la llegada de los gigantes Rotllà y Griselda. Tras el tradicional baile y la entrega de las llaves del Ajuntament, comenzó una cercavila que recorrió las calles del Prat, donde diversas entidades culturales mostraron sus danzas y reivindicaciones sociales. La escritora Rosa Ribas fue la encargada de dar el pregón, destacando la diversidad y solidaridad de la ciudad. La celebración continuará con música en varios puntos del municipio.
El Pregó de la Fiesta Mayor de Sant Mateu 2025 será protagonizado por Domingo Rubio, de la Escola Matilde Orduña, y Montse Castelló, de la Escola Gras i Soler, en el marco del 50 aniversario de ambas instituciones. Los actos se llevarán a cabo en la plaza Santa Magdalena, incluyendo un encuentro previo de autoridades y pregoneros. El Pregó y el Toc d’Inici marcarán el inicio de la Fiesta Mayor, que se celebrará del 19 al 22 de septiembre. La Banda del Ferro, dirigida por Marcel Casellas, interpretará los bailes tradicionales y las corrandes durante la ceremonia inaugural.
El Aplec de Sant Ramon, que se celebrará el 31 de agosto, marca el cierre del periodo vacacional en Sant Boi y da inicio a un nuevo curso. Este evento, que combina deporte, naturaleza y cultura popular, se llevará a cabo en la emblemática ermita de Sant Ramon. El Aplec de Sant Ramon incluye actividades para todos los públicos, como la Pujada a peu hacia la ermita, actuaciones culturales y talleres. El acto institucional contará con la participación de la alcaldesa Lluïsa Moret y celebrará el 60º aniversario de l’AEG Sant Ramon Nonat.
Castelldefels celebró su Fiesta Mayor de Verano del 14 al 17 de agosto, con una variada programación que atrajo a residentes y visitantes, a pesar de las altas temperaturas. La festividad incluyó actividades culturales, musicales y deportivas, manteniendo la seguridad ante el riesgo de incendios. La Fiesta Mayor destacó por su oferta cultural catalana, con eventos como el Correfoc y la Diada castellera. A lo largo de los cuatro días, se llevaron a cabo actuaciones musicales, actividades para niños y la tradicional Feria de Atracciones, todo bajo la supervisión de los servicios municipales para garantizar la seguridad ante el calor extremo.
Del 19 al 24 de junio, Sant Joan Despí celebrará su Fiesta Mayor 2025 con cerca de setenta actividades que incluyen música, espectáculos, gastronomía y deportes. Buhos, La Clika y Quim Masferrer serán algunos de los destacados. Gisela dará el pregón inaugural el 19 de junio. La programación incluye eventos para jóvenes como la Nit Jove con Buhos y DJ Trapella, así como actividades familiares como el espectáculo de La Clika. Habrá también verbenas en todos los barrios durante la Noche de San Juan y una Ruta de la Tapa en la que participarán 22 establecimientos. Para más detalles, se podrá consultar el programa completo disponible en línea.
Este fin de semana, Castelldefels celebra la Fira de Sant Ponç, con comercio local, agricultura y artesanía. La feria incluye productos naturales, cultura popular, talleres y conciertos. Este año destacan los food trucks en el ‘Espacio Chill’ y sesiones de cine al aire libre, además de actividades para niños.
El 24 de abril, tres mujeres inauguraron las Fiestas de Primavera de L’Hospitalet, homenajeando el centenario de la ciudad. Anna Caballé, Asaari Bibang Ngui y María Romero representaron diferentes generaciones y aportes a la comunidad. Las festividades continuarán hasta el 27 de abril con diversas actividades culturales y musicales.
|
Castelldefels celebrará este sábado la décima edición de la Trobada Bastonera, un evento organizado por la Agrupación de Cultura Popular y la Colla Jove de Ball de Bastons, con el apoyo del Ajuntament. La jornada incluirá un pasacalle que culminará en un baile conjunto a las 20 horas. La Trobada Bastonera de Castelldefels, que se llevará a cabo el 27 de septiembre, celebra su décimo aniversario con un pasacalle y un baile final en la plaza de la Iglesia. Participarán colles locales y grupos invitados en esta festividad cultural.
La plaza de la Iglesia acogerá este domingo 31 de agosto a las 19:30 horas la última sesión de las ballades de sardanas de verano, organizadas por la Agrupación Sardanista de Castelldefels. Este evento, que comenzó el 6 de julio, celebra la danza tradicional catalana y está abierto a toda la ciudadanía. Las ballades de sardanas en Castelldefels cierran su temporada estival con una actuación en directo de una cobla invitada, sorteos y sorpresas. En caso de lluvia, el evento se trasladará al Centro Frederic Mompou.
La Festa Major de Sant Andreu de la Barca se celebrará del 5 al 8 de septiembre, con un variado programa que incluye música en directo, actividades para niños y eventos culturales. El programa ya está disponible en formato digital y se ha comenzado a repartir en papel por la ciudad. El evento contará con un pregón inaugural, conciertos destacados como Sra. Tomasa y Mama Dousha, y actividades familiares en el Parc Central, además de la tradicional Gimcana Nocturna y la 13a edición de la Ruta de la Tapa. El cierre será con un espectáculo de fuegos artificiales el 8 de septiembre.
Sant Just Desvern concluyó su Festa Major el 6 de agosto con un espectáculo de fuegos artificiales que puso fin a días repletos de actividades y participación. La celebración, que comenzó el 30 de julio, incluyó conciertos, actividades infantiles y concursos, destacando la implicación de la comunidad. El evento inaugural contó con el pregón del músico local Axel Pi, quien compartió su amor por el pueblo. Los grocs se proclamaron campeones en una competición que atrajo a numerosos vecinos, evidenciando el compromiso de las entidades y voluntarios para hacer de esta fiesta un éxito.
Castellví de Rosanes celebra su Festa Major de Sant Isidre del 22 al 25 de mayo, con actividades para todos. Destacan el pregón inaugural con espectáculo de baile, la cena de hermandad y el bautizo de capgrossos. Todas las actividades son gratuitas, salvo la comida popular y la cena.
Sant Boi ha inaugurado su Fiesta Mayor el 16 de mayo con el correfoc, el pregón y la primera noche de conciertos, con los grandes cabezas de cartel Figa Flawas. La fiesta continúa todo el fin de semana, con un sábado lleno de conciertos para todos los gustos y un domingo más que cultural.
Begues celebra su Fiesta Mayor de Invierno del 17 al 20 de enero, culminando con la sardinada popular en honor a San Sebastián. Habrá actividades culturales, juegos, un torneo de fútbol femenino y conciertos, destacando actuaciones como la de Quim Masferrer y el grupo Bluebird Band.
|