www.elllobregat.com

    Fernando Martín

    129 artículos
  • 05/01/18

    Juventud en riesgo de exclusión y pobreza económica

    Según el último informe publicado por el Consejo de la Juventud sólo dos dos de cada diez jóvenes han podido emanciparse en el año dos mil diecisiete,...
  • 30/11/17

    Acuerdo de mínimos en la cumbre del clima de Bonn

    La cumbre del clima celebrada en Bonn ha finalizado con un balance poco ambicioso. Tan sólo se ha mantenido la unión en la lucha contra el calentamien...
  • 02/11/17

    Derechos sociales en la Unión Europea

    La Comisión Europea aprobó el pasado mes de abril el Pilar Europeo de Derechos Sociales, en el que se fijan veinte principios y derechos que de cumpli...
  • 09/10/17

    La reforma hipotecaria

    La nueva estación de otoño estará marcada, entre otros muchos temas, por la derivada judicial que afecta a miles de hipotecas en España. Así, el Tribu...
  • 06/07/17

    Violencia de género digital

    El informe del CIS para la Delegación del Gobierno sobre la Violencia de Género manifiesta que una de cada cuatro jóvenes reconoce haber sufrido contr...
  • 01/06/17

    La protección de la identidad digital

    Cualquiera que tenga información personal publicada en Internet, incluidas entidades, puede ser objeto de una suplantación de identidad. Generalmente ...
  • 04/05/17

    Los desafíos demográficos

    España, con una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, presenta un grave problema para alcanzar el reemplazo generacional. A ello se suma el e...
  • 06/04/17

    La búsqueda de empleo con aplicaciones móviles

    Las páginas de los portales en Internet para encontrar trabajo han sido relegadas por las aplicaciones móviles (apps). Éstas permiten, además de otras...
  • 01/03/17

    El proyecto europeo a examen

    Europa atraviesa un momento crítico, el intenso calendario electoral de 2017 además de las negociaciones del “brexit”, pondrán de nuevo a prueba la es...
  • 01/02/17

    La herencia del patrimonio digital

    La gestión del patrimonio digital tras el fallecimiento de una persona constituye un asunto esencial como consecuencia de la irrupción de la sociedad ...
  • 04/01/17

    El testamento

    El testamento recoge la voluntad de una persona sobre cómo han de repartirse sus bienes a su fallecimiento. A pesar de ser uno de los documentos notar...
  • 01/12/16

    El incierto futuro del sistema de pensiones públicas

    El debate sobre el futuro del sistema de las pensiones públicas no ha ofrecido en los últimos años nuevas propuestas para garantizar uno de los pilare...
  • 02/11/16

    Urgencia del pacto por la educación

    Son nada menos que siete las leyes educativas que se han aprobado en España desde 1978. Al mismo tiempo, sigue abierto el debate sobre la importancia ...
  • 06/10/16

    Efectos de la Justicia en la economía

    La creación de nuevos negocios, la disponibilidad de crédito, la morosidad o el mercado inmobiliario pueden estar condicionados por el funcionamiento ...
  • 01/09/16

    Nueva normativa para los créditos inmobiliarios

    Una nueva normativa que supone la transposición de una Directiva europea establecerá las reglas para contratar los préstamos de acuerdo con las exigen...
  • 07/07/16

    Opciones ante el impago de deudas

    Según una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas cuatro de cada diez españoles tienen serios problemas para satisfacer el pago de las deu...
  • 14/06/16

    Bitcoin, nuevo sistema de pago

    Bitcoin consiste en una tecnología que permite intercambiar bienes en la red a través de monedas virtuales. Por tanto, es un medio de pago digital cre...
  • 03/05/16

    Las nuevas medidas del BCE

    En marzo, el Banco Central Europeo adoptó una serie de medidas de gran calado para hacer frente a la debilidad de la recuperación económica en el conj...
  • 13/04/16

    La innovación tecnológica del Notariado

    La generalización de las comunicaciones electrónicas entre los profesionales de la Administración de Justicia representa una obligación contemplada en...
  • 16/03/16

    El cambio climático

    La Conferencia celebrada en París a finales de 2015 sobre el cambio climático a la que acudieron los representantes de 195 países estableció una serie...
  • 17/02/16

    El sector inmobiliario

  • 26/01/16

    Informe europeo de economía y sociedad digitales

    El informe publicado por la Comisión Europea referido al índice de la economía y la sociedad digitales, con objeto de comparar los distintos grados de...
  • 10/12/15

    Los deberes escolares

    El informe PISA sobre las tareas escolares ha puesto de manifiesto las quejas de determinados colectivos sobre el excesivo volumen de deberes de los e...
  • 12/11/15

    Riesgos de Internet en los menores

    El uso de la Red por los menores comporta riesgos evidentes y por ello se requieren propuestas dirigidas a garantizar la protección de este colectivo,...
  • 15/10/15

    La reactivación del mercado hipotecario

    La recuperación del crédito se ha convertido en uno de los factores determinantes para conseguir la reactivación de la actividad económica en España. ...
  • 15/05/15

    Las pymes, motor fundamental para la recuperación

    La economía española, según los últimos indicadores económicos, incrementó a finales del pasado año el ritmo de cre...
  • 22/04/15

    Los Ciberataques

    El ciberespionaje representa una de las principales amenazas para las organizaciones, dado que los atacantes se hallan constantemente perfeccionando s...
  • 18/03/15

    Star´s Pádel inagura en Cornellà dos pistas centrales y catorce panorámicas

    Cornellà ya tiene su paraíso del pádel en el Passatge dels Alps. Hoy domingo se ha celebrado el acto inagural con Fernando Belasteguin, número uno del...
  • 18/03/15

    Los Paraísos Fiscales

    La desaparición de la opacidad de las cuentas en terceros países se materializará a partir de 2017, en virtud de un acuerdo multilateral formalizado e...
  • 18/03/15

    El auge del comercio electrónico

    El comercio electrónico ha experimentado un incremento considerable. Así, se considera que en quince años el volumen de compras efectuadas en internet...
  • 26/02/15

    Los Paraísos Fiscales

    La desaparición de la opacidad de las cuentas en terceros países se materializará a partir de 2017, en virtud de un acuerdo multilateral formalizado e...
  • 20/01/15

    La crisis financiera

    La quiebra en cascada del sector de la banca a nivel internacional se produjo por el gran fraude de las hipotecas subprime en Estados Unidos.
  • 11/12/14

    Las nuevas tecnologías y los adolescentes

  • 19/11/14

    Agencias de calificación crediticia

    Desde el inicio de la crisis los máximos dirigentes europeos lanzaban un aviso a las agencias de califica-ción crediticia, más conocida por “agencias ...
  • 21/10/14

    El precio de la vivienda

    La evolución del precio de la vivienda determina, según el Instituto Nacional de Estadística, un incremento próximo al 0,8 por ciento en el segundo tr...
  • 17/09/14

    Retos de la Unión Europea

    Tras cinco años de crisis económica que han cuestionado la fortaleza del euro, el objetivo de la Unión Europea para los próximos años se centra en el ...
  • 23/07/14

    Cambio climático, protagonismo de la ciudadanía

    El cambio climático constituye uno de los principales problemas que acechan a nuestro planeta. No obstante, en cumbres como la infructuosa de Cop...
  • 23/07/14

    La televisión basura

    En los programas que paradójicamente registran las mayores audiencias televisivas, predominan los insultos y las descalificaciones mutuas.Los par...
  • 23/07/14

    Riesgos del sexo en la adolescencia

    Las estadísticas sobre el espectacular incremento del número de adolescentes embarazadas desemboca en una reflexión ineludible.Rese...
  • 23/07/14

    Nuevo curso, viejos asuntos

    El inicio del nuevo curso escolar dispondrá de una tasa superior al cinco por ciento del PIB destinada a materia educativa, más próxima...
  • 23/07/14

    Los objetivos de desarrollo del milenio

    Los resultados de la última cumbre sobre el cumplimiento de los Objetivos del Milenio celebrada en Nueva York no resultan nada esperanzadores. De...
  • 23/07/14

    La economía improductiva

    Las cifras económicas que a diario ofrecen los medios de comunicación siembran la incertidumbre en el panorama nacional e internacional. No ...
  • 23/07/14

    Riesgos de la adicción a internet

    El fenómeno del síndrome de la puerta cerrada se inicia en Japón a finales de los 90, extendiéndose en el siglo XXI a los paí...
  • 23/07/14

    Informe del sistema educativo

    El último informe PISA no hace sino evidenciar las carencias de nuestro sistema educativo. A pesar de haber incrementado en veinte puntos la cali...
  • 23/07/14

    La economía, consecuencias del falso clima de optimismo del pasado

    Las políticas económicas que han desembocado en la crisis actual no consideraron los devastadores efectos que la misma provocarían en e...
  • 23/07/14

    La contaminación atmosférica

    El último informe publicado por la Comisión Europea, respecto a la contaminación atmosférica en España, determina que su inci...
  • 23/07/14

    Televisión no apta para menores

    La proliferación de programas televisivos de contenido violento e inapropiado para los menores constituye un asunto de enorme trascendencia e ina...
  • 23/07/14

    Recortes en sanidad

    Los recortes presupuestarios acometidos por la Generalitat en sanidad han provocado revueltas entre los sectores implicados. Los pacientes, como recep...
  • 23/07/14

    Mercado laboral de los jóvenes

    El deterioro económico está incidiendo de manera significativa en una generación que creció en un clima familiar de mejora continu...
  • 23/07/14

    La fragilidad del edificio europeo

    Los sucesivos episodios acaecidos recientemente en Europa, entre otros, los vinculados a la avalancha de inmigrantes procedentes del norte de Áfr...
129 artículos