Sant Boi lanza una campaña para promover productos frescos del Parc Agrari, involucrando 20 comercios y productores locales. Durante mayo y junio, los clientes pueden ganar cestas de productos al gastar más de 5 euros. La iniciativa forma parte del proyecto ‘Sant Boi Alimenta la Salut’, que apoya el consumo sostenible y saludable.
Sant Boi ha puesto en marcha una nueva campaña de promoción del producto fresco del Parc Agrari, en el que participan 20 comercios de alimentación, paraditas del mercado y productores agrarios locales. La iniciativa es una de las acciones del gran proyecto global ‘Sant Boi Alimenta la Salut’.
Durante los meses de mayo y junio, la clientela de los comercios y paradas que se suman a la campaña podrán entrar en el sorteo de cestas cargadas de productos frescos y de proximidad. Para participar, solo es necesario hacer una compra superior a 5 euros en cualquiera de estos establecimientos.
Y encontrarlos es fácil: los comercios que se han sumado a la campaña están señalizados con un cartel que acredita su compromiso con el producto fresco. Además, también han identificado específicamente todos sus productos a la venta que proceden de los campos del Parc Agrari del Baix Llobregat.

‘Sant Boi Alimenta la Salut’
‘Sant Boi Alimenta la Salut’ es un plan estratégico para apoyar al campesinado local y promocionar el consumo de productos frescos, sostenibles y de proximidad. A través de un extenso programa de actuaciones, la ciudad trabaja por volver a conectar con sus raíces agrarias y por fomentar la alimentación saludable entre sus vecinos. El proyecto está impulsado por el Ayuntamiento de Sant Boi y financiado por el Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB)
En el marco de este proyecto, el Ayuntamiento ha elaborado un catálogo digital con toda la información sobre los productores agrícolas de Sant Boi, sus productos y sus canales de venda. Y también se han unido al plan tres escuelas del municipio, que participan en una prueba piloto de ‘comedores escolares saludables’, que incorporan en su menú productos de temporada y de proximidad cultivados por el campesinado local.
