www.elllobregat.com
Alex Villa Tornero, el futuro
Ampliar
Alex Villa Tornero, el futuro

Con solo 14 años, Àlex Villa roza el título de Maestro Internacional. Balance de un meteórico ascenso y de la “factoría” que lo impulsa

miércoles 02 de julio de 2025, 11:32h
El canterano del Club d’Escacs Barberà acaba de sumar su segunda norma MI en los cerrados del Club d’Escacs Barcelona y se queda a un paso de entrar en la élite. Repasamos sus hitos, el respaldo del Llobregat Open Chess y los retos que vienen.

Una segunda norma forjada en los cerrados del Club d’Escacs Barcelona

La última semana de junio, el centenario Club d’Escacs Barcelona organizó tres torneos round-robin de 10 jugadores. La mayoría de jugadores participantes son jóvenes y becados en el programa de Élite de la Federación Española de Ajedrez (FEDA) junto con Maestros Internaciones y Grandes Maestros de otras nacionalidades.

El joven MF Àlex Villa participó en el Segundo Torneo valedero para la obtención de norma de MI y consiguió establecer el requisito mínimo de 7 puntos sobre 9 partidas y así lograr su segunda norma de Maestro Internacional. La primera la había obtenido precozmente con 13 años y un mes, en el Magistral de Mutxamel (Alicante).

Tan sólo le queda lograr una norma de MI en un Open Internacional para conseguir el Título que le abre las puertas al ajedrez profesional, ya que Alex consiguió superar la barrera de los 2.400 puntos de ELO FIDE en Septiembre de 2023 requisito que exige la FIDE (Federación Internacional de Ajedrez) para la obtención de dicho título.

Apoyo de El Llobregat Open Chess: un programa de mecenazgo único

Desde 2022, Alex Villa es el primer jugador patrocinado por El Llobregat Open Chess Tournament, dentro de un plan de becas que cubre desplazamientos, análisis con grandes maestros y la inscripción en torneos internacionales. El portal ha seguido su progresión con crónicas técnicas, retransmisiones en directo y publicación de partidas comentadas, destacando la colaboración del periodista especializado en ajedrez, Leontxo García (El PAIS).

Alex, con tal sólo 12 años derrotó a su primer GM Starostits, Ilmars con piezas blancas, en una victoria que El País calificó de “joya” por su precisión táctica.

Lo que viene: Agenda de Alex para este julio y agosto, descanso tras EL Llobregat Open Chess.

Alex del 4 al 13 de julio disputará el Open Internacional de Barberá. Después de una semana de descanso disputará el prestigioso Open Internacional de Andorra, del 19 al 27 de Julio donde tiene puestas las esperanzas de conseguir su última norma para el título.

En agosto jugará como invitado de la FEDA el Campeonato de Europa Sub16 en modalidad Rápida y Blitz, donde es uno de los mejores especialistas de su edad, se disputará en Salonike (Grecia).

A la vuelta del Europeo enlazará con el Cto. De España por Equipos de 1ra División con su Equipo el Barberá, en la localidad de Linares, que empieza el 08 de Agosto y por último, participará en el Campeonato de España Sub18 en la localidad de Úbeda (Jaén) del 22 al 27 de Agosto.

Podemos confirmar desde nuestra redacción que en la VI Edición del Open Chess Tournament El Llobregat, ya está confirmada la participación de Alex.

El camino al éxito es muy duro

Cualquier deportista de élite, ya sea profesional o amateur, tiene puntos de inflexión como el de la pre-adolescencia o adolescencia y el deporte base se enfrenta también en numerosas ocasiones con la frustración. El perder partidas o que salga un torneo mal puede incluso hundir anímicamente a un jugador.

Leontxo García muy atento como siempre con la evolución de todos los jugadores talentosos del ajedrez español dio en la clave en la única debilidad que veía en Alex: el control de las emociones en su juego. Alex es un excelente jugador táctico que es capaz de utilizar la imaginación en posiciones igualadas en el tablero pero que muchas veces asume riesgos innecesarios, cuando en el ajedrez lo que prevalece es ganar, pero equilibrando bien la mente del deportista con el de la persona.

En ajedrez hay buenos profesionales de psicología deportiva en España que empiezan a trabajar con los jugadores para superar estas carencias. En el caso de Alex, este último año está combinando en sus entrenamientos con el control de las emociones y parece ser que su entrenador el GM Levan Aroshidze está consiguiendo mejorar sus resultados.

Enhorabuena, Àlex. El tablero espera tu tercera norma.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios