Sant Boi vuelve a apostar por el tejido empresarial local. El Ayuntamiento ha abierto la nueva convocatoria del Programa Futur, una iniciativa que nació durante la pandemia para reactivar la economía y que ahora regresa con novedades para apoyar la creación y modernización de pequeñas empresas y comercios de la ciudad.
En esta edición, el programa incorpora una línea de ayudas para nuevos negocios creados en 2024 y 2025. Además, mantiene el apoyo a proyectos que busquen digitalización, sostenibilidad y accesibilidad, como la implantación de tiendas online, sistemas de teletrabajo, mejoras energéticas o la adaptación de locales para personas con movilidad reducida.
Un presupuesto global de 200.000 euros
El presupuesto total del programa asciende a 200.000 euros, y las subvenciones pueden cubrir hasta el 70% de los proyectos, con un límite de 2.000 euros por solicitud. Podrán solicitarlas pequeñas empresas, comercios y restaurantes con hasta 10 empleados, así como emprendedores y autónomos, hasta el 15 de octubre a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento. El programa cuenta con el respaldo del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), que financia esta línea de ayudas dentro de su plan de desarrollo estratégico del talento y dinamización económica. Entre los gastos subvencionables están desde las tasas de inicio de actividad o obras de adecuación del local, hasta el alquiler de los seis primeros meses y, en el caso de mercados, la concesión de puestos.
Entre 2020 y 2022, el Programa Futur ya demostró su eficacia: se inyectaron más de 530.000 euros en la economía local, beneficiando a 248 comercios y pymes, con un efecto multiplicador de 2,7 euros por cada euro subvencionado. Entonces, las ayudas se centraron en digitalización, diversificación de actividades y transición ecológica, logrando revitalizar el comercio local en plena crisis pandémica.Con esta nueva convocatoria, el Ayuntamiento de Sant Boi busca mantener el impulso de los últimos años, acompañando a los negocios locales en su crecimiento y adaptación a los retos del siglo XXI.