El Ayuntamiento ha desplegado 4 puntos más de Wi-Fi gratuitos en diferentes espacios públicos, accesibles a la ciudadanía, con la ayuda de una subvención europea. Estos puntos son Torre Barrina, el Ayuntamiento, el Polideportivo Municipal del Centre Marcel·lí Maneja y el Centre Cultural Metropolità Tecla Sala, que se añade en el entorno del recinto de la Fira de L’Hospitalet.
Para desplegar estos puntos, el Ayuntamiento ha aprovechado la infraestructura Wi-Fi y electrónica que ya tenían los edificios municipales. Estos puntos ofrecen una velocidad de descarga mínima de 30 Mbps, y la conexión está disponible las 24 horas los 7 días de la semana. Para acceder a ella no hace falta contraseña, tan solo será necesario aceptar las condiciones de uso de la red (WiFi4EU).
La iniciativa europea WiFi4EU pretende proporcionaren toda la Unión Europea acceso a Internet de alta calidad, a través de puntos de acceso Wi-Fi gratuitos ubicados en espacios públicos, como parques, plazas, edificios administrativos o bibliotecas. Cada municipio recibe una subvención de 15.000 euros para cubrir los costes y la instalación de los equipos. El abono a internet y el mantenimiento del equipo, durante al menos 3 años, lo asumirá cada ayuntamiento.
En estas redes se podrán conectar los ciudadanos que se encuentren en el entorno de estos equipamientos. Así, el de Torre Barrina cubre alrededor del parque de la Marquesa; el del Ayuntamiento, el entorno de la casa consistorial y de la zona cercana a la plaza de Mossèn Homar; el del Polideportivo Municipal del Centre Marcel·lí Maneja, el espacio entre el edificio y la Riera de l’Escorxador, y el del Centre Cultural Metropolità Tecla Sala, los jardines del exterior. En este último, también se han instalado equipos en el interior para dar servicio al Auditori y a sus salas de exposiciones.
El Ayuntamiento decidió instalar los equipos en edificios que contaran previamente con una estructura de red, que permitieran la colocación de antenas en la fachada, que en el exterior hubiera de manera habitual una gran afluencia de gente y que en su entorno se celebraran actos públicos.
La iniciativa se inscribe en el marco del programa L’Hospitalet 6.0, un plan de digitalización que conectará plenamente la ciudad reduciendo la brecha digital, apostando por una administración digitalizada y accesible, y fomentando el talento, la formación y las oportunidades laborales.