www.elllobregat.com
Mercado de cooperativas escolares en la edición de 2023
Ampliar
Mercado de cooperativas escolares en la edición de 2023

Alumnos de L'Hospitalet se convierten en artesanos y empresarios y organizan un mercado solidario

jueves 09 de mayo de 2024, 16:00h
Este viernes se celebra en L'Hospitalet la 13ª edición del programa Cultura Emprendedora en la Escuela (CuEmE) y el 10º proyecto Empresa Joven Europea (EJE). Un total de 427 alumnos pondrán a la venta productos elaborados por 20 cooperativas escolares en un mercado al aire libre. Los alumnos han adquirido competencias para el emprendimiento y han creado sus propias cooperativas, aprendiendo sobre gestión empresarial. Al menos el 10% de los beneficios se donarán a una ONG o entidad social de la ciudad. El programa EJE está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Este viernes, 10 de mayo, L’Hospitalet celebra la 13.ª edición del programa Cultura Emprendedora en la Escuela (CuEmE) y el 10.º proyecto Empresa Joven Europea (EJE). Un total de 427 alumnos de la ciudad, pondrán a la venta productos elaborados por 20 cooperativas escolares de la ciudad en un mercado al aire libre, en Bellvitge y Santa Eulàlia.

A lo largo de todo el curso, los niños y jóvenes estudiantes han desarrollado un proyecto que expondrán el mismo viernes. Los alumnos de 5.º y 6.º de Primaria han participado en el proyecto CuEmE, mientras que los alumnos de 3.º y 4.º de la ESO han creado su propia cooperativa para el proyecto EJE, como parte de la asignatura de emprendimiento.

Al finalizar el mercado, se donará como mínimo el 10% de los beneficios a una ONG o entidad social de la ciudad.

CuEmE: productos artesanos de alumnos de Primaria

En la iniciativa CuEmE han participado un total de 296 niños de las escuelas Milagros Consarnau, Bernat Desclot, Pompeu Fabra, Provençana, Frederic Mistral, Gornal, Bellvitge y Bernat Metge.

Con este proyecto, los alumnos han empezado a adquirir competencias para el emprendimiento: autonomía personal, capacidad para tratar la información, habilidad matemática, lingüística y digital, así como las habilidades de negociación y resolución de problemas. Además, los alumnos han diseñado y elaborado artesanalmente los productos que pondrán a la venta este viernes en el mercado.

EJE: una pequeña experiencia empresarial en el instituto

Por otro lado, 131 estudiantes de los institutos Europa, Bellvitge, Bisbe Berenguer, Santa Eulàlia y Jaume Botey han participado en el proyecto EJE. El proyecto forma parte del Programa de fomento de cultura emprendedora en la ESO. Los alumnos han creado un total de ocho cooperativas, que ellos mismos deben administrar, como si fuera su propia “miniempresa” en el aula.

Una vez han creado su cooperativa, los alumnos han realizado gestiones propias del funcionamiento empresarial. Su cooperativa establece relaciones comerciales con otras, importa y exporta productos y comercia con ellos. Los alumnos han tenido que analizar los resultados de sus ventas y distribuir los beneficios entre los miembros de la cooperativa. Por lo tanto, al tratarse de un contexto real, el alumnado ha podido adquirir actitudes como la iniciativa, el trabajo en equipo y la capacidad de tomar decisiones, además de asimilar conceptos básicos de la gestión empresarial.

Colaboradores e impulsores del programa EJE

El programa EJE está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), e impulsado por las áreas municipales de Educación, Innovación y Cultura, Promoción Económica, Comercio y Turismo. Además, la entidad Torre Barrina (L’Hospitalet) ha participado en esta edición, a través de un taller de diseño en el que ha enseñado al alumnado a elaborar el catálogo de productos de su cooperativa. Los productos de su empresa estarán a la venta durante el día del mercado en Bellvitge y Santa Eulàlia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios