www.elllobregat.com
El Hospital de Bellvitge realiza una cirugía de estómago de alta complejidad con tecnología robótica
Ampliar

El Hospital de Bellvitge realiza una cirugía de estómago de alta complejidad con tecnología robótica

viernes 10 de mayo de 2024, 18:00h
El Hospital Universitario de Bellvitge ha realizado la primera cirugía bariátrica robótica en Cataluña con éxito. El procedimiento de cruce duodenal, considerado el más efectivo pero también el más complejo, se realizó utilizando el robot Da Vinci. La cirugía robótica reduce los riesgos y mejora los resultados, especialmente en casos de obesidad mórbida grave. El hospital ha realizado más de 1.500 cirugías bariátricas en los últimos cinco años y es líder en este campo en España.

El viernes 3 de mayo, la Unidad de Cirugía Bariátrica y Metabólica del Servicio de Cirugía General y Digestiva del Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) ha realizado la primera intervención quirúrgica robótica de toda Cataluña para el procedimiento de cruce duodenal. La intervención ha sido todo un éxito, sin incidencias, y el paciente ha logrado el alta pasadas 72 horas de la operación.

El Dr. Claudio Lazzara, coordinador de la Unidad, y la Dra. Lucia Sobrino han realizado este procedimiento utilizando el robot Da Vinci. El cruce duodenal (en inglés, duodenal-switch) es la cirugía bariátrica más efectiva, pero también la más compleja. La intervención se compone de dos fases: primero, se realiza una gastrectomía tubular para extirpar una gran parte del estómago y obtener un tubo de aproximadamente 2 cm de diámetro; después, se conecta el duodeno con la parte final del intestino delgado. Estos procedimientos contribuyen a una reducción de la capacidad gástrica, para aportar al paciente una mayor sensación de saciedad.

La cirugía bariátrica robótica contribuye a reducir los riesgos de complicaciones y el dolor postoperatorios, y también obtiene mejores resultados. Esta práctica es especialmente efectiva en los casos de obesidad mórbida grave, que requieren técnicas quirúrgicas más complejas. Los buenos resultados de este primer procedimiento han abierto el horizonte hacia un mayor uso de la robótica en cirugías bariátricas.

Dos años de cirugías bariátricas robóticas

El Hospital de Bellvitge ha puesto en marcha el programa de cirugía bariátrica robótica a mediados del año 2022. Desde entonces, ha ido ampliando poco a poco el abanico de procedimientos que han empleado esta técnica. Con este primer cruce duodenal realizado en marzo, el Hospital ha realizado la técnica hipoabsortiva más compleja hasta la fecha.

La Unidad de Cirugía Bariátrica y Metabólica ha realizado más de 1.500 cirugías bariátricas en los últimos cinco años. Con estas cifras, el Hospital de Bellvitge se ha consolidado como el centro con más actividad en este campo de toda España. Además, es uno de los hospitales donde se han realizado las intervenciones más complejas, con muy bajo índice de complicaciones y mortalidad. En la Unidad colabora un equipo multidisciplinario, con profesionales de Cirugía General y Digestiva, Endocrinología y Nutrición, Neumología, Psiquiatría, Psicología, Anestesiología y Enfermería.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios