www.elllobregat.com
Descubre el oscuro secreto del Capitán América del que todos hablan aunque Hollywood lo oculta

Descubre el oscuro secreto del Capitán América del que todos hablan aunque Hollywood lo oculta

Por David Aliaga Muñoz
domingo 16 de febrero de 2025, 13:00h
El Llobregat recomienda este mes de febrero tres obras de cómic: "Capitán América: Fuera del tiempo", que explora el origen del personaje en un estilo superheroico y noir; "Lucky Luke: Integral nº1", una recopilación de las aventuras del famoso pistolero; y "El día más largo" de Mario Barrachina, una emotiva reflexión sobre la despedida de un abuelo.

Capitán América: Fuera del tiempo

Ed Brubaker, John Paul Leon y Steve Eptin

Después de unos cuantos meses de tregua en lo que a estrenos cinematográficos pijameros se refiere, este febrero llega a la gran pantalla Capitán América: Brave New World. El film dirigido por Julius Onah y protagonizado por Anthony Mackie ha motivado también el lanzamiento de una colección en formato rústica que recopila la que la crítica no duda en señalar como una de las etapas más interesantes del vengador de las barras y estrellas, y que se mueve entre el género superheroico y el noir. Si los espectadores desean conocer de dónde viene, en buena parte, la iteración del Capitán América que han estado viendo en las salas de cine en los últimos años, solo tienen que asomarse a estos tebeos escritos por Ed Brubaker e ilustrados por John Paul Leon y Steve Epting. III

Lucky Luke: Integral nº1

Morris y René Goscinny

Si un poco más arriba he escrito sobre la mala fortuna editorial que los tebeos de DC han corrido en España, si volvemos la vista hacia el cómic clásico francobelga, podríamos decir que tampoco Lucky Luke ha recibido un trato editorial a la altura de lo que el personaje representa en la historia del noveno arte. Por últimas, las aventuras del célebre pistolero creado por Morris en 1946 resultaban complicadas de encontrar en las librerías, y la barcelonesa Norma Editorial viene a poner remedio a esta situación con una edición integral que recopila las historietas que Morris escribió en colaboración con René Goscinny, co-creador de Astérix. El tomo, en tapa dura, incluye un dossier con un montón de material adicional (artículos, fotografías, reproducciones de originales…) que harán las delicias del lector. III

El día más largo

Mario Barrachina

En lo tocante al cómic español, probablemente la obra que me ha generado mayor interés y más me ha conmovido en los últimos meses sea este El día más largo, de Mario Barrachina. El joven ilustrador murciano narra con una tremenda delicadeza emocional y finísimas pinceladas de humor la descorazonadora experiencia de tener que despedir a un abuelo… y la serie de incómodas convenciones a las que uno se ve arrastrado durante el velatorio. Una ópera prima que invita a permanecer atentos a los próximos trabajos que publique Barrachina, en quien se aprecian influencias tanto de Paco Roca como de la escuela francobelga de línea clara. III

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios