www.elllobregat.com

LOS INCÓMODOS

El giro inesperado del caso Alves: cómo la justiciera Inés Guardiola cambió las reglas del juego

El giro inesperado del caso Alves: cómo la justiciera Inés Guardiola cambió las reglas del juego

Por Lluis M Estruch
sábado 10 de mayo de 2025, 19:58h
Puede una de las mejores togas de oro de Barcelona, Cristóbal Martell, fracasar en la defensa de un cliente famoso y rico? Pues sí. Ocurrió. Y tras unas gestiones discretas pero bien encaminadas, surgió la figura emergente de la abogada penalista barcelonesa, Inés Guardiola Sánchez, de 44 años, Doctora en Derecho, para hacerse cargo de la defensa del futbolista brasileño, Daniel Alves, de 41 años acusado de violación en un WC de un reservado de la discoteca ‘Sutton’.

Tres chicas, sobre la madrugada, fueron invitadas a entrar y bailar en esta selecta discoteca de la calle Tuset. Daban el tipo como “chicas de imagen” para ambientar la pista de baile y reservados de un público mayoritariamente masculino. Tras unas indicaciones de los empleados, acabaron en un reservado VIP, donde se hallaba el futbolista Alves con algunos amigos. Tras bailar, beber e intimar un poco, entre Alves y la presunta agredida, de 23 años, se inició un acompañamiento retardado al baño donde ya estaba Alves. Allí ocurrió la presunta agresión, sin filmación, que sí existía de las etapas previas.

Tras el presunto hecho, el jugador y un amigo, se retiraban de la sala y la chica y sus amigas iniciaban su denuncia, que tras varios protocolos, fue avanzando hasta producirse la detención y arresto carcelario por agresión sexual del popular ex-jugador del Barça, un hombre con cierta fama de jaranero y un ejemplar cumplido de la escuela “Tropicalista “ de fútbol y de la perfecta dilución racial que el Brasil ha logrado: Alves es un mulato de ojos claros. Todo acabó con un año de cárcel en Sant Esteve Sesrovires. Allí Alves ya no cambió sus versiones. Pagó fianza y, con Inés Guardiola, empezó a remontar. Ella era una abogada penalista bregada en el prestigioso bufete penalista de Luis del Castillo. Allí fue cuando la vi defender de un atropello con fuga a una allegada con eficacia. Era uno de sus primeros casos triunfales. Tiempo después se hizo famosa por defender a la perra tiroteada “Sota” de un sin techo.

Su especialidad dentro del Penal es el derecho Penitenciario. Sus numerosas visitas a cárceles y centros de detención le dieron una gran experiencia utilitaria para mejorar las condiciones de los detenidos. Contaba, con alegría y buen humor, los sinceros agradecimientos de los presos. Ella, que hizo Derecho en la UPF con dudas, se apasionó por el Penal y cuando se independizó y fundó su propio bufete, eligió temas de violencia doméstica, entre otros. Se susurraba ya su buen hacer con Oriol Pujol, al que consiguió aliviar su condena de manera notable, con Sandro Rosell y muchos más… Ha ganado fama de eficaz, detallista y empática con sus clientes. Tuvo dudas con Alves, pero al aceptar su defensa, su situación mejoró. La hemos visto, siempre firme y elegante, con su corte “pixie”, sonriente, pero con declaraciones medidas, flanqueando a Alves. Pudo demostrar con ayuda de las filmaciones de discoteca, la buena actitud ,de gesto y obra de la presunta agredida. Se pusieron mamparas, para preservar el visionado de las filmaciones e identidad de la denunciante, de la que Lucía, madre de Alves desveló su identidad y hábitos sociales. Mujeres las tres magistradas, dos de ellas progresistas, la tercera Roser Bach, independentista. Y un solo hombre juez del TSJC; han coincidido todas, con Inés Guardiola en que “hay divergencia entre lo relatado por la denunciante y lo realmente sucedido y que compromete la fiabilidad del relato”.

Obviando detalles y ajustando el calendario, Alves ha perdido un año de su vida en el penal de Sant Esteve, Inés Guardiola, le asegura poder compensarlo. De momento ha recuperado su pasaporte, el millón adelantado y espera ser padre de su mujer canaria. No está nada mal lo conseguido por Inés, a la que auguro la sucesión de la gran penalista Olga Tubau, (toga de oro) ganadora del caso Rubiales.

El gran penalista Jacques Vergés, defendía dos tácticas judiciales: la ruptura y la connivencia con la necesaria buena oratoria ante el tribunal donde se celebra una función con sesgos teatrales. Los excesos legales pueden ser corregidos por las intervenciones de los buenos abogados y el recordar que un abogado no es un mercenario. Inés Guardiola esta muy lejos en su intimidad de preferir modelos agresivos de conducta, pero aún más lejos de los dicterios de las Montero contra la presunción de inocencia y las juezas “fascistas” del caso Alves. No tengo dudas, Inés Guardiola, una europeísta, ha conseguido un hito judicial. Pocos días después el Supremo británico dictaminaba que es mujer, la que nace con cuerpo de mujer, otro hecho aplaudido por las feministas. III

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios