Viladecans celebrará la 54.ª Fira de Sant Isidre y la 23.ª Mostra d’Entitats el 17 y 18 de mayo, destacando su capitalidad Green Leaf 2025. La alcaldesa Olga Morales presentará novedades y se firmará un convenio para el Concurso-Exposición Fruits del Camp, promoviendo la sostenibilidad y el espíritu asociativo local.
Viladecans celebra la 54.ª edición de la Fira de Sant Isidre, junto con la 23.ª Mostra d’Entitats, el 17 y el 18 de mayo. Durante un fin de semana, varios espacios de la ciudad —el paseo y el parque de la Marina, la plaza de la Mediterrània y el edificio Cúbic— se convertirán en un gran aparador del espíritu asociativo, la cultura agrícola y la actividad económica de Viladecans.
Con más de 50 años de historia, la Fira de Sant Isidre ya se ha consolidado como una de las mayores y mejores ferias de todo el Baix Llobregat, con más de 50.000 visitantes. Como cada año, tendrá su ‘mercado de payés’ con los mejores productos de la huerta y productos artesanales, y su muestra de entidades, con actividades para toda la familia. Además, volverán la feria comercial y los talleres y degustaciones del aula gastronómica.
La alcaldesa, Olga Morales, presentará el programa y las novedades de esta edición, el próximo miércoles 7 de mayo, en el patio de Can Modolell. Durante el acto, el presidente de la Cooperativa Agrícola, Carles Faura, y la alcaldesa firmarán el convenio de colaboración para la celebración del tradicional Concurso-Exposición Fruits del Camp, una de las actividades estrella de la Fira. La presentación reunirá a todos los responsables políticos y técnicos de la Fira de Sant Isidre, junto con representantes del Gremio de Hostelería y de la Red Comercial de Viladecans.
Una Fira especialmente ‘verde’
Según ha adelantado el Ayuntamiento, el stand institucional de esta edición se centrará en la capitalidad Green Leaf 2025 de Viladecans, el prestigioso distintivo de la Comisión Europea que reconoce el trabajo de la ciudad por proteger el medio ambiente y fomentar el desarrollo sostenible.
En los últimos años, el municipio ha desarrollado “proyectos innovadores y acciones medioambientales”, según ha recordado la alcaldesa, que lo han convertido en “una inspiración” y un modelo a seguir para el resto de ciudades europeas. “Esta distinción nos anima a seguir impulsando una transición ecológica en Viladecans, que no deje a nadie atrás y construir un estilo de vida saludable para todo el mundo”, ha declarado Olga Morales.