El Canal Olímpic de Catalunya fue sede del Festival Internacional de Dragonboat, con 31 equipos de 17 países compitiendo en una jornada solidaria. España destacó con cinco medallas de oro. El evento incluyó la jornada "Rema contra el Cáncer", homenajeando a supervivientes y profesionales de la salud.
El Canal Olímpic de Catalunya (Castelldefels) ha sido el escenario de la sexta edición del Festival Internacional de Dragonboat, este fin de semana. Durante el sábado 24 y el domingo 25 de mayo, 31 equipos procedentes de 17 países de todo el mundo se han enfrentado en una competición solidaria, con 18 finales en varias categorías.
El Festival de Dragonboat es uno de los eventos deportivos de alcance internacional más importantes de la ciudad, organizado por Dragonboat Emotions, el Club Dracs de l’Aigua de Castelldefels y la Fundació Rema. “Castelldefels ya se ha convertido en un lugar de referencia en el calendario internacional del Dragonboat”, ha celebrado Pep Juncà, director del festival. “Estamos muy satisfechos con la edición: hemos visto a 734 palistas compitiendo codo con codo, hemos vuelto a crear una experiencia humana e inolvidable”, ha añadido Juncà, “y todo esto nos llena de ilusión”.
Además de nueve equipos españoles, el Festival ha reunido a otros 22 equipos procedentes de 16 países de América del Norte, Sudamérica y Asia. Además de ser el país con más equipos participantes, España ha conseguido el mayor número de victorias en las finales, con cinco medallas de oro. Los equipos del Reino Unido no se han quedado atrás, con cuatro medallas de oro; y Serbia e Italia han empatado con un doblete áureo. Las otras tres medallas de oro de la final han sido para un equipo de Austria, Uno de Emiratos Árabes Unidos y otro de Alemania.

“Rema Contra el Cancer”
Además de la emocionante competición, el festival también ha incluido la jornada solidaria “Rema contra el Cáncer”, un homenaje a los supervivientes del cáncer (especialmente a las mujeres que han superado un cáncer de mama) y a la labor de los profesionales sanitarios, voluntarios y entidades que cuidan a diario de los pacientes para mejorar su calidad de vida.
El equipo Remama de Granada, uno de los participantes del Festival, ha conectado especialmente con el mensaje solidario de la edición. Este año, el equipo ha perdido a su capitana, Hanan, por una recaída del cáncer de mama. En memoria de su capitana, la atleta Carmen Tamayo, representante del equipo, ha dado un emotivo discurso durante la tradicional Ceremonia de las Flores.
Ceremonia de las Flores y clausura
También ha intervenido en la Ceremonia la vicepresidenta de la International Breast Cancer Paddlers Commission (IBCPC), Lucia de Ranieri. La IBCPC es una entidad que representa a más de 400 equipos BCP (Breast Cancer Paddlers, equipos formados por supervivientes de cáncer de mama). La entidad patrocina a 30 equipos BCP en España (entre ellos, el Remama de Granada).
El evento se ha cerrado por todo lo alto con una cena en el Casanova Beach Club de Castelldefels, a la que han asistido 260 personas.

Remando con fuerza desde China
El Dragonboat es el deporte náutico que más rápido ha crecido de todo el mundo, procedente de China. Diez o veinte palistas se suben a una embarcación con cabeza y cola de dragón, junto a un patrón y un timonel que marca el ritmo del remo. Lo especial del deporte es que todo el mundo puede practicarlo y no requiere apenas experiencia, por lo que ha ido ganando peso como una herramienta de trabajo en equipo en entornos empresariales. Además, ha demostrado ser muy eficaz en la recuperación física y emocional de mujeres que han superado un cáncer de mama.
La próxima cita internacional de esta disciplina deportiva será el Campeonato del Mundo, en Brandeburgo (Alemania), durante la semana del 14 al 20 de junio. Este gran evento de escala internacional contará con la participación de unos 4.500 palistas de 38 países.