El Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat ha estrenado nuevas zonas de entretenimiento y servicios para hacer más amena la estancia de los pasajeros. Entre las novedades, destaca una estación de bicicletas estáticas que generan energía con el pedaleo para cargar dispositivos electrónicos, y varias áreas con máquinas arcade clásicas como Pac-Man o Street Fighter. Estas iniciativas, junto a mejoras en zonas de descanso, aparcamiento y restauración, consolidan la apuesta de Aena por un aeropuerto más cómodo, moderno y adaptado a todos los públicos.
El Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona‑El Prat ha dado un paso más para que las esperas antes de embarcar sean más llevaderas… ¡y hasta divertidas! Desde ahora, los pasajeros que pasen por la Terminal T2 podrán recargar sus dispositivos móviles pedaleando en una innovadora estación de bicicletas estáticas que genera energía a través del movimiento.
Sí, un poco de ejercicio a cambio de batería. Estas bicicletas ecológicas transforman la energía cinética del pedaleo en electricidad, ofreciendo puertos USB, tipo C y carga inalámbrica para todo tipo de dispositivos. Una forma saludable y sostenible de aprovechar el tiempo mientras esperas tu vuelo.
Pero hay más. Aena ha estrenado también cuatro nuevas zonas de videojuegos arcade repartidas por la Terminal T2, pensadas para entretener tanto a niños como a adultos. Estas áreas cuentan con máquinas clásicas —y totalmente gratuitas— que permiten revivir joyas como Super Mario Bros, Pac‑Man, Street Fighter, Tetris o Robocop. Una cápsula del tiempo para quienes quieran rememorar sus viejas partidas.

Objetivo: T2
La buena noticia es que esta iniciativa no se quedará sólo en la T2: pronto se instalarán zonas similares en la T1. El objetivo es convertir el aeropuerto en un espacio más cómodo, ameno y adaptado a todos los públicos, sin importar edad o tipo de viaje.
Además, en los últimos meses, el aeropuerto de El Prat ha incorporado otros servicios de alto impacto y varias iniciativas para mejorar la experiencia de los pasajeros, como el nuevo servicio de facturación cómoda para los viajeros que llegan en tren o en metro, mejoras en zonas VIP y recarga de vehículos eléctricos en el aparcamiento. Sus mejoras también se han centrado en expandir la oferta comercial y gastronómica, con la apertura de un restaurante robotizado con inteligencia artificial en la T1, que prepara pedidos de forma autónoma con un brazo robótico.