El servicio metropolitano de bicicleta pública —que hoy opera de 5 a 0 h— supera los 22.000 usuarios y 2 millones de viajes en solo un año. Los jóvenes republicanos exigen ampliar horario, electrificar más estaciones y frenar el incivismo; la propuesta se aprueba en cinco ayuntamientos y tropieza en Cornellà y Sant Boi.
Jovent Republicà ha iniciado una ofensiva institucional para que el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) extienda AMBici a las 24 horas, igual que el Bicing en la capital. La moción —defendida en los plenos por los grupos de ERC— también pide más estaciones, todas electrificadas, y un plan contra el vandalismo. Hasta ahora ha prosperado en El Prat, Esplugues, Sant Feliu, Sant Joan Despí y Castelldefels (en estos tres últimos por unanimidad). En Cornellà y Sant Boi fue rechazada con el voto decisivo del PSC, lo que ha motivado críticas de la portavoz comarcal Janet Catalan a “la falta de coherencia socialista”).
El texto se debatirá en julio en L’Hospitalet, Sant Just, Molins de Rei, Viladecans y Gavà. «Queremos un sistema útil también de noche: si no está disponible cuando la gente lo necesita, no transforma la movilidad», subraya Max López, portavoz de la campaña “Teixim el Baix, millorem l’AMBici”.
Un servicio en expansión… pero limitado a 19 horas
Lanzado en 2023, AMBici opera actualmente de 5 a 0 h y cubre 15 municipios con bicicletas 100 % eléctricas. Un año después de su puesta en marcha ya contaba con 22.000 usuarios registrados y 1,8 millones de desplazamientos. El organismo metropolitano acaba de instalar 31 nuevas estaciones y 341 bicis —en total 3.500— y estudia la interoperabilidad con Bicing, pero de momento mantiene el horario de 19 h diarias.
Argumentos sobre la mesa: movilidad nocturna y modelo turístico
-
Ocio y trabajo nocturno: Jovent Republicà recuerda que el 6 % de los contratos metropolitanos son en horario nocturno y que el ocio se desplaza cada vez más fuera de Barcelona.
-
Turismo sostenible: los municipios costeros reclaman mejorar la conectividad ciclista para aliviar el tráfico estival.
-
Salud y clima: el Pla de Mobilitat de Barcelona fija pasar del 3,8 % al 5,7 % de desplazamientos en bici para 2030, objetivo que, según los republicanos, exige “servicios 24/7”.
Frente a ello, el AMB alega costes operativos y actos vandálicos en horario nocturno; y algunos consistorios gobernados por el PSC alegan que “la prioridad es consolidar el despliegue antes de ampliar horarios”.
Mientras la propuesta avanza por los plenos, Jovent Republicà prepara un informe técnico y una recogida de firmas digitales para llevar el debate al Consejo Metropolitano en septiembre. La batalla por un AMBici 24 h ya ha empezado sobre el asfalto del Baix Llobregat.