www.elllobregat.com
Esplugues celebra el 90º aniversario de Xavier Corberó con un año lleno de arte y cultura
Ampliar

Esplugues celebra el 90º aniversario de Xavier Corberó con un año lleno de arte y cultura

viernes 04 de julio de 2025, 14:00h

Esplugues se prepara para honrar al escultor Xavier Corberó en el 90.º aniversario de su nacimiento con un programa cultural único que abrirá al público su emblemático Espacio Corberó, un lugar laberíntico y lleno de arte donde la ciudad quiere fortalecer su identidad cultural.

Este verano, Esplugues dará el pistoletazo de salida al Año Xavier Corberó 2025-XC 90, con motivo de los 90 años desde el nacimiento del célebre escultor (1935-2017) que dejó una huella imborrable en la ciudad. El protagonista es un espacio muy especial: la finca situada en la calle de la Iglesia número 100, una obra de arte en sí misma ideada y construida por Corberó, que hoy pertenece al municipio.

Durante todo un año, desde julio de 2025 hasta julio de 2026, el Espai Corberó será escenario de conciertos, visitas escolares, exposiciones y otras actividades culturales, deportivas y artísticas diseñadas para acercar el legado del artista a la ciudadanía. Entre las particularidades de este lugar destacan sus 300 arcos, patios laberínticos, esculturas a tamaño humano y un auditorio subterráneo con capacidad para 300 personas y excelente acústica.

“En 2022, el Ayuntamiento adquirió este espacio y lo puso al servicio de la ciudad”, ha explicado el alcalde de Esplugues, Eduard Sanz. “Y ahora, con motivo del 90. º aniversario del nacimiento del artista, presentamos una programación que lo abrirá como nunca antes: a la cultura, a las escuelas, al deporte y a la vida cotidiana de Esplugues”.

Una celebración por la cultura

El acto inaugural tendrá lugar el fin de semana del 5 y 6 de julio con conciertos del artista Leon Guallart y la coral Som Night, en un evento abierto al público con reserva previa. Además, se han programado eventos como un concierto de habaneras en la Fiesta Mayor de Sant Mateu, un documental sobre Corberó seguido de cinefórum con artistas destacados, una masterclass de yoga y una mesa redonda de arquitectura y arte, todo ello dentro de un contexto más amplio que coincide con la Capitalidad de la Arquitectura de Barcelona.

Entre las novedades destaca la oferta educativa: a partir de enero de 2026, los alumnos de 6º de primaria podrán participar en una visita y taller de escultura que será gratuito durante el primer año, fomentando así el contacto de los más jóvenes con el arte local.

La nueva vida del Parque dels Torrents

Además, el Ayuntamiento lanzará el distintivo “Embajador/a de Marca Esplugues” para reconocer a personas destacadas que llevan el nombre de la ciudad allá donde van. “Con este distintivo queremos subrayar que el Espacio Corberó es una marca de Esplugues, un símbolo que identifica y proyecta nuestra ciudad”, ha explicado el alcalde.

Este proyecto forma parte de una estrategia cultural más amplia que está transformando el entorno del Parque de los Torrents en una verdadera isla cultural, que agrupa el Monasterio de Montsió, los museos de Can Tinturé y La Rajoleta, el Casal de Cultura Robert Brillas y el Auditorio-teatro del Centro.

La transformación cultural de Esplugues

Con el Año Xavier Corberó, la ciudad no solo rinde homenaje a un artista universal, sino que también refuerza su papel como ciudad creativa y viva dentro del área metropolitana de Barcelona. “Esplugues se está transformando en un polo cultural de referencia metropolitana”, ha celebrado el alcalde, “fruto de una estrategia que entiende la cultura y el patrimonio como motores de cohesión, proyección y bienestar”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios