A partir de hoy, el Museu del Renaixement acoge una edición de 1556 del célebre libro “El cortesà” de Baldassare Castiglione, gracias a la colaboración con la Biblioteca de Fons Antic del Centre de Recursos per l’Aprenentatge i la Investigació (CRAI) de la Universitat de Barcelona.
Este ejemplar forma parte de una iniciativa en la que el museo exhibe periódicamente obras cedidas por el CRAI. Los visitantes podrán apreciar El cortesà, un texto fundamental del Renacimiento europeo, que fue originalmente publicado en 1528 y ha sido objeto de numerosas ediciones y traducciones a lo largo de los años.
Una obra emblemática
La obra, escrita en forma de diálogo y ambientada en la corte de Urbino, reúne las conversaciones entre un grupo de nobles sobre las características que debería tener el cortesano ideal. La traducción al español fue realizada por el poeta Joan Boscà, quien recibió la recomendación para hacerlo por su amigo Garcilaso de la Vega.
El ejemplar expuesto es pequeño, un formato típico para libros de gran circulación en aquella época, y está escrito en italiano original. Esta edición específica proviene de Venecia y fue impresa por Gabriel Giolito de' Ferrari.
Cambio en las exposiciones
La llegada de El cortesà al museo se produce tras la exhibición anterior de las Chroniques de Espanya fins aci no diuulgades de Pere Miquel Carbonell, así como un tratado arquitectónico titulado Els cinc llibres d’arquitectura, también en una edición veneciana. Estas obras han sido sustituidas para dar paso a este nuevo volumen.
Colaboración académica
Además del préstamo del libro, el Ayuntamiento colabora con la Universidad para establecer la Càtedra UB d’Estudis del Renaixement de Molins de Rei, que tiene como objetivo fomentar la investigación y el conocimiento académico sobre esta fascinante época histórica.
Visitas al Museo
El Museu del Renaixement abre sus puertas los miércoles y jueves desde las 10 hasta las 14 horas y desde las 15 hasta las 18 horas; los viernes y sábados mantiene el horario desde las 10 hasta las 14 horas y desde las 15 hasta las 19 horas; mientras que los domingos y festivos está disponible para visitas desde las 10 hasta las 15 horas. Para quienes deseen más información sobre el museo, pueden consultar su sitio web.