www.elllobregat.com
Tragedia en el Segre: hallan sin vida a los dos jóvenes de L’Hospitalet desaparecidos en Camarasa
Ampliar

Tragedia en el Segre: hallan sin vida a los dos jóvenes de L’Hospitalet desaparecidos en Camarasa

martes 22 de julio de 2025, 18:09h
Dos jóvenes de L’Hospitalet, de origen dominicano, han perdido en la vida en un trágico accidente en el río Segre, en Camarasa, tras ser arrastrados por un remolino en una zona de baño señalizada como peligrosa. Los cuerpos han sido localizados tras una intensa búsqueda con más de 75 efectivos, drones y submarinistas. La tragedia reabre el debate sobre la seguridad en espacios fluviales de uso recreativo con antecedentes de accidentes mortales.

Lo que debía haber sido un día de verano cualquiera junto al río Segre ha acabado en tragedia para dos familias de L’Hospitalet de Llobregat. Los cuerpos sin vida de dos jóvenes, de 20 y 21 años y de origen dominicano, han sido localizados este martes por la mañana en el río Segre, en el término municipal de Camarasa, donde desaparecieron la tarde del lunes mientras se bañaban en una zona conocida por su riesgo y señalizada como peligrosa. Los Mossos han abierto diligencias judiciales para esclarecer todos los detalles del caso, aunque por el momento se descarta cualquier hipótesis que no sea un accidente fortuito.

Los jóvenes formaban parte de un grupo de amigos que se habían desplazado hasta la "Platgeta" de Camarasa, un paraje popular entre bañistas locales y visitantes, pero también tristemente famoso por su peligrosidad. Según han relatado varios testigos de la tragedia, ambos fueron arrastrados por un remolino del que no lograron salir, pese a los intentos desesperados de otros dos compañeros que saltaron al agua para socorrerlos. De hecho, los dos jóvenes que se lanzaron a socorrerlo tuvieron que ser rescatados por los bomberos, aunque afortunadamente se encuentran sanos y salvo.

Una búsqueda intensa y coordinada

El aviso a los servicios de emergencia se recibió a las 20:39 horas del lunes. De inmediato, se activó un dispositivo que, en menos de 12 horas, involucró a más de 75 efectivos, incluidos submarinistas del GRAE (Grupo de Actuaciones Especiales) de montaña, drones, embarcaciones, helicópteros y personal médico del SEM. También se sumaron los Mossos d’Esquadra, que se han hecho cargo de la investigación.

La operación de rescate se complicó por la fuerza del caudal del río, por lo que, a primera hora del martes, Endesa y la Confederación Hidrográfica del Ebro colaboraron reduciendo al mínimo el caudal del Segre para facilitar las labores de rastreo subacuático. La reducción del volumen de agua del cauce ha sido crucial para poder encontrar los cuerpos.

Pero tristemenete. hacia las 8:00 de la mañana de este jueves, un dron de los Bomberos ha localizado el primero de los cuerpos, a unos 80 metros del punto de desaparición, sumergido a dos metros de profundidad. El segundo ha sido encontrado cerca del puente de piedra por un equipo de submarinistas en una embarcación ligera. poco antes de las 10:40 horas.

Una zona peligrosa, aunque señalizada

No es la primera vez que esta parte del río se cobra una vida. El jefe de intervención de Bombers de la Generalitat, Jordi Martínez, ha confirmado confirmó que se trata de una zona con antecedentes trágicos: “Allí se forma un remolino muy traicionero. Es muy fácil que te atrape y te arrastre al fondo. Ya ha habido varios ahogamientos en ese mismo punto en los últimos años”, ha relatado. Martínez ha insistido en que la zona está señalizada como peligrosa y que cuenta con boyas y cuerdas para delimitar las áreas más seguras. “Aun así, cada verano se repiten los accidentes. Hay que extremar la precaución”, ha subrayado el jefe de intervención.

Luto en L’Hospitalet y lamentos en Camarasa

La conmoción ha sido especialmente profunda en L’Hospitalet de Llobregat, donde residían ambos jóvenes. Aunque no se han hecho públicos sus nombres, se sabe que eran de origen dominicano y que sus familias, residentes en la ciudad desde hace años. El Ayuntamiento de L’Hospitalet, según fuentes municipales, ha transmitido sus condolencias a las familias y ha ofrecido colaboración institucional.

Desde Camarasa, la alcaldesa Elisabet Lizaso (ERC) ha lamentado profundamente lo sucedido. “Estos días son muy duros. Nadie quiere que un día de ocio termine en tragedia. Llevamos años señalizando y reforzando la seguridad en esa zona, pero necesitamos que los visitantes sean plenamente conscientes del riesgo”, ha declarado Lizaso. La muerte de estos dos jóvenes de L'Hospitalet pone una vez más sobre la mesa el debate sobre el uso recreativo de espacios naturales no regulados, especialmente en zonas fluviales donde la belleza paisajística enmascara riesgos muy reales. Mientras las familias lloran a los dos jóvenes fallecidos, la comunidad se pregunta qué más puede hacerse para evitar que se repita de nuevo una historia que, por desgracia, ya se ha contado demasiadas veces en el mismo fatídico lugar del río Segre.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios