www.elllobregat.com
Olesa lanza el Pressupost Participatiu 2025 con 200.000 € para proyectos ciudadanos
Ampliar

Olesa lanza el Pressupost Participatiu 2025 con 200.000 € para proyectos ciudadanos

lunes 28 de julio de 2025, 20:00h

El Ayuntamiento de Olesa de Montserrat ha iniciado una nueva edición del Pressupost Participatiu, un proceso que permite a los ciudadanos proponer y elegir proyectos de inversión para el municipio. Se destinarán 200.000 euros, de los cuales 50.000 estarán reservados para propuestas de estudiantes de secundaria. El proceso comenzará oficialmente el 28 de julio y se extenderá hasta el 25 de septiembre, permitiendo a los vecinos mayores de dieciséis años presentar sus ideas a través de la Plataforma Participa 311 Olesa de Montserrat.

El Ajuntament d’Olesa de Montserrat ha dado inicio a una nueva edición del Pressupost Participatiu, un proceso que permite a los ciudadanos proponer y seleccionar proyectos de inversión para el municipio. En esta ocasión, se destinarán 200.000 € del presupuesto municipal, de los cuales 50.000 € estarán reservados para propuestas presentadas por estudiantes de secundaria. Las iniciativas deben ser inversiones viables con un coste máximo de 50.000 €, orientadas a mejorar espacios, equipamientos o servicios existentes.

Presentación de propuestas y participación ciudadana

La fase de presentación de propuestas comenzará oficialmente el próximo 28 de julio y estará abierta hasta el 25 de septiembre. Cualquier residente mayor de dieciséis años empadronado en el municipio, así como entidades registradas en el Registro Municipal, podrá presentar sus ideas a través de la Plataforma Participa 311 Olesa de Montserrat.

La regidora de Participación Ciudadana, Emma Duran, ha instado a la población a participar activamente en este proceso, afirmando que “hay muchas ideas que pueden surgir y será una comisión técnica la encargada de evaluar la viabilidad de las propuestas”. Duran ha enfatizado la importancia de facilitar la participación ciudadana y ha animado a todos a aprovechar los recursos disponibles para presentar sus sugerencias o votar.

Comisión ciudadana y clasificación de propuestas

Montse Muñoz, responsable del Departamento de Participación Ciudadana, ha informado sobre la constitución de una comisión ciudadana compuesta por aproximadamente treinta vecinos que se inscribieron a finales de junio. Esta comisión tiene como objetivo supervisar y seguir todo el proceso participativo. Muñoz ha subrayado que la fase actual es crucial para recoger las ideas del conjunto de la ciudadanía, permitiendo que las propuestas se presenten de manera sencilla y accesible.

Las iniciativas se clasificarán en diferentes ámbitos como cultura, deporte, medio ambiente y vía pública, facilitando así su gestión y consulta.

Involucramiento juvenil en el proceso

Duran ha destacado una novedad significativa en esta edición: la inclusión del alumnado de secundaria en el proceso del Pressupost Participatiu. Ha señalado que “se busca centrar la atención en los jóvenes y mostrarles cómo pueden participar haciendo propuestas para mejorar su municipio”. Este trabajo con los estudiantes comenzó antes del final del curso escolar, donde los alumnos de 2º de ESO realizaron sus propuestas, las cuales serán evaluadas técnicamente. Al inicio del próximo curso escolar, estos jóvenes tendrán la oportunidad de votar por las iniciativas ganadoras hasta un total de 50.000 €.

La responsable del departamento ha agradecido también la colaboración de los centros educativos en este proceso educativo sobre conceptos como presupuestos e inversiones municipales.

Aumentar la accesibilidad y soporte durante el proceso

Con el fin de garantizar que todos puedan participar tanto en la presentación como en la votación, se han reforzado los canales de apoyo al ciudadano. Muñoz ha indicado que cualquier persona puede dirigirse a Ca l’Oriol (frente a la Biblioteca) o contactar al teléfono 648 103 647 para recibir asistencia. Además, este año se implementará un servicio personalizado a domicilio para aquellas personas con dificultades de movilidad o brecha digital.

A lo largo del proceso, se habilitarán puntos informativos itinerantes en lugares como el Mercado Municipal los viernes por la mañana o en la piscina municipal durante las tardes estivales. También se ofrecerá acompañamiento a entidades o grupos que lo soliciten. Se distribuirá un folleto informativo a todas las viviendas del municipio y se publicarán vídeos explicativos sobre cómo presentar una propuesta en la plataforma.

Transparencia y validación técnica

Todas las acciones se llevarán a cabo mediante la Plataforma Participa 311 Olesa de Montserrat, garantizando así transparencia y trazabilidad tanto en las propuestas como en las votaciones. Para poder votar es necesario estar registrado con identificación personal y tener acceso a un correo electrónico; si alguien necesita ayuda para crear uno o gestionar su propuesta con autorización formal, el personal técnico está disponible para asistirle.

A continuación, se procederá con la fase de validación técnica de las propuestas recibidas, seguida por una campaña informativa sobre los proyectos seleccionados y finalmente una votación popular prevista para otoño.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios