www.elllobregat.com
La OMIC advierte sobre derechos y consejos para viajar seguro este verano
Ampliar

La OMIC advierte sobre derechos y consejos para viajar seguro este verano

jueves 31 de julio de 2025, 09:00h

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Martorell ofrece recomendaciones para viajar sin riesgos este verano, destacando la importancia de informarse sobre contratos y derechos. También se aconseja verificar las condiciones de cancelación y considerar la contratación de seguros de viaje adecuados.

Durante la temporada estival, miles de personas se desplazan en autobús, tren, barco o avión hacia sus destinos vacacionales. En este contexto, la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) recuerda la importancia de informarse adecuadamente antes de contratar cualquier servicio relacionado con los viajes. Es fundamental conocer todos los detalles como horarios, medios de transporte, posibles conexiones, categoría de los alojamientos y requisitos sanitarios del lugar de destino.

Antes de finalizar la reserva, es esencial verificar qué incluye exactamente el precio: desde billetes y tasas hasta traslados y comidas. La lectura atenta del contrato es clave, especialmente en lo que respecta a las condiciones de cancelación, ya que estas pueden variar considerablemente según lo acordado. Ferran Riera, técnico de Consumo de la OMIC Martorell, aconseja preguntar sobre la posibilidad de cancelación gratuita o si existen gastos asociados.

Consejos para evitar riesgos

Si se opta por un paquete turístico, es recomendable asegurarse de que la agencia cuente con una póliza que garantice la recuperación del dinero en caso de insolvencia. En lo que respecta a la reserva de apartamentos o viviendas a través de plataformas como Airbnb, se sugiere elegir páginas seguras y comparar precios. También es importante desconfiar de ofertas muy por debajo del precio habitual del mercado, ya que podrían ser fraudulentas.

Además, considerar la contratación de un seguro de viaje es una opción prudente. Este puede ser tanto para cancelaciones como para asistencia sanitaria. En caso de viajar al extranjero, es vital informarse sobre la atención médica disponible en el país destino. Para quienes viajan dentro de la Unión Europea, existe la posibilidad de utilizar la Tarjeta Sanitaria Europea para recibir atención médica pública sin coste adicional.

Derechos en el transporte

Respecto al uso del teléfono móvil en el extranjero, Riera señala que dentro de la UE se aplican las tarifas contratadas; sin embargo, para países fuera del bloque europeo es necesario informarse sobre los costos del roaming. Lugares como Reino Unido y Suiza no forman parte del acuerdo y requieren un plan específico para el uso del móvil.

En caso de cancelaciones o retrasos en trenes internacionales dentro de la UE, los pasajeros tienen derecho a elegir entre el reembolso o un transporte alternativo similar. Si hay un retraso significativo, también se tiene derecho a compensación económica dependiendo del tiempo perdido. Las empresas deben proporcionar asistencia gratuita durante las esperas a menos que haya circunstancias extraordinarias.

Reclamaciones y asistencia

En situaciones donde surjan desavenencias con el proveedor del servicio contratado, se debe solicitar y completar el formulario oficial de reclamación correspondiente. Si transcurridos 30 días no se recibe respuesta satisfactoria, se puede acudir al servicio público de consumo del Ajuntament de Martorell ubicado en el carrer del Mur.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios