El Museu de la Colònia Sedó en Esparreguera acoge hoy el acto inaugural de la Setmana del Turisme Industrial 2025, un evento organizado por la Xarxa de Turisme Industrial de Catalunya (XATIC). Esta semana, que se extenderá hasta el 26 de octubre, permitirá a museos, empresas y espacios patrimoniales de toda Cataluña abrir sus puertas al público para dar a conocer el rico legado industrial de la región.
Bajo el lema “Descobreix com es fan les coses”, la undécima edición de esta iniciativa incluye una variada programación de actividades. El Museu de la Colònia Sedó, que celebra su 175 aniversario, será el escenario perfecto para este inicio. Durante los próximos días, se ofrecerán propuestas inmersivas y vivenciales que resaltan la relevancia del patrimonio industrial catalán.
Actividades destacadas en Esparreguera
Como parte de esta celebración, el museo realizará jornadas de puertas abiertas durante el fin de semana del 18 y 19 de octubre, con entrada gratuita. Los visitantes podrán participar en visitas guiadas que explicarán el funcionamiento de una colonia industrial del siglo XIX, donde destaca una impresionante turbina de 1.400 CV utilizada para abastecer las secciones de hilatura y tejido.
Las visitas guiadas al interior del museo se llevarán a cabo a las 10:30 h y a las 12:30 h, con un coste simbólico de 1 euro y previa reserva. Además, habrá una visita guiada exterior que permitirá descubrir 17 puntos de interés del conjunto patrimonial, como la residencia de Puig i Llagostera y las tres chimeneas emblemáticas. Esta actividad es accesible para personas con movilidad reducida y también tendrá un coste de 1 euro.
Un impulso al turismo industrial
El regidor de Turisme, Albert Boixet, ha subrayado la importancia del trabajo conjunto dentro de XATIC para poner en valor el patrimonio industrial histórico y fomentar la innovación en su presentación al público. Según Boixet, “Esparreguera tiene una rica historia obrera y un presente industrial que merece ser mostrado con orgullo”. La Colònia Sedó es considerada una joya del patrimonio local y servirá como punto de partida para desarrollar nuevas estrategias turísticas en colaboración con otros municipios.
La Setmana del Turisme Industrial no solo ofrece visitas guiadas; también incluye talleres participativos, exposiciones y experiencias gastronómicas. Una actividad muy esperada es el Bus a Cegues, donde los participantes solo conocen el punto de partida y el nombre de la ruta, manteniendo así un aire misterioso sobre las experiencias que vivirán durante el trayecto.
A lo largo de esta semana, diversos equipamientos en Cataluña realizarán jornadas especiales que permitirán a los asistentes comprender mejor los procesos productivos históricos y revivir momentos clave en la historia industrial catalana. Este evento representa una oportunidad única para disfrutar del turismo activo y sostenible.
El programa completo está disponible en el sitio web oficial www.turismeindustrial.cat.