www.elllobregat.com

Juventud

EDITORIAL

'Saturday Night Fever' deportiva: el programa de Castelldefels que transforma la noche de los jóvenes

04/07/2025@17:58:00
En un contexto como el actual donde el ocio nocturno suele asociarse al consumo de alcohol, drogas y al botellón, especialmente entre los más jóvenes, resulta imprescindible destacar y defender iniciativas que demuestran que es posible otra forma de plantearse el tiempo libre y los fines de semana, más allá de las discotecas, los pubs y las sustancias poco recomendables. Y todavía resulta más encomiable romper una lanza en favor de este tipo de propuestas cuando el municipio que las impulsa es una auténtica potencia del modelo inverso (por su número de restaurantes y bares) como le ocurre a Castelldefels, capital turística del Baix Llobregat y pionera con su programa A la nit, una altra moguda, que encadena tres años de éxitos y unos excelentes resultados que van al alza. El proyecto confirma que otra forma de pasarlo bien es posible,y que, además funciona. Y eso por mucho que la oferta lúdica, digamos que tradicional, sea uno de los modus vivendi de la ciudad.

Descubre cómo un viaje puede transformar tu vida. La experiencia Erasmus+ que todos están comentando

Desde ha más de una década, la comarca participa en el programa ‘Erasmus+’ que facilita los intercambios entre estudiantes europeos. Los participantes deben comunicarse en inglés, mostrar interés en la temática tratada y estar disponibles mientras dura el proyecto.

La juventud de Molins de Rei decide por consenso qué hacer durante un año con 12.000 euros

La asamblea de jóvenes de Molins de Rei ha aprobado de forma consensuada 15 propuestas para los Presupuestos Participativos Jóvenes 'Mou! El Cul', con un importe total de 11.998 euros. Las iniciativas, dirigidas a jóvenes de entre 14 y 30 años, incluyen actividades de todo tipo distribuidas en dos grupos de edad.

El Baix invita a 1.600 jóvenes de la comarca a moverse para celebrar el Día Mundial del Deporte

El Consell Esportiu del Baix Llobregat celebra el Día Mundial de la Actividad Física con actividades para 1.600 jóvenes, promoviendo el deporte y alejándolos de las pantallas. La jornada busca concienciar sobre los beneficios del ejercicio, en respuesta al creciente sedentarismo y uso excesivo de dispositivos electrónicos entre los adolescentes.

La nueva promoción de vivienda asequible de Sant Boi que dará un techo a 40 jóvenes del municipio

Sant Boi está construyendo un nuevo edificio de alquiler social con 40 viviendas destinadas principalmente a jóvenes. Este proyecto, apoyado por la Generalitat y el Ayuntamiento, busca aumentar el parque de vivienda pública, con el objetivo de alcanzar 50.000 viviendas sociales en toda Cataluña para 2030.

Desafección política. Descubre por qué los ciudadanos están perdiendo la fe en sus representantes

Útimamente se utiliza el término desafección para referirse a la desmotivación creciente de la ciudadanía por los asuntos de la política.Es evidente que en los comicios de diferente ámbito que hemos afrontado en el reciente ciclo electoral, la alta abstención refuerza la realidad de un cansancio ciudadano que, en mi opinión, es multifactorial.

LOS INCÓMODOS

Giorgia Meloni, matar al padre

Yo soy Giorgia, soy mujer, soy cristiana, soy italiana y no me arrepiento de ello”, esta es la autodefinición gritada, en muchos actos públicos de Giorgia Meloni (47 años) la primera ministra mujer de Italia, -un país muy viril-, cuya clase política profesional, la ha menospreciado, por ser una joven bajita (1,63) de estudios medios; pero pasando eso sí de en diez años, con su partido de un 4% de votos a un 28,8%.

Barcelona potencia la FP como motor de innovación y empleo

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona renueva su apoyo al proyecto social MetròpolisFPLab y becará al equipo TechUp para que desarrolle su propuesta de difusión del Distrito 4.0 entre la juventud metropolitana.

Abierto el plazo de solicitud de las Becas L'Hospitalet del Grupo Planeta para el próximo curso

El Ayuntamiento de L’Hospitalet y el Grupo Planeta invierten dos millones de euros en una nueva convocatoria de Becas para estudios postobligatorios. En total, se ofrecen 295 becas: 189 del 100% para vecinos de L'Hospitalet y 106 del 50% para otros jóvenes. El plazo de solicitudes está abierto hasta el 1 de julio.

Un pacto por la vivienda

El pasado 13 de febrero, el presidente Pedro Sánchez visitó en Sant Boi la promoción de cuarenta viviendas de alquiler de protección oficial que el Incasòl construye en la zona del Saló Central. Las referencias al problema de la vivienda durante el acto (acompañaban al presidente la Ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, el president de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, la consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica, Sílvia Paneque, i l’Alcaldessa de Sant Boi, Lluïsa Moret) dejaron claro que nos encontramos ante el que seguramente es el mayor reto social de nuestro país en estos momentos.

Comienzan las obras de renaturalización del parque de la Riera Roja de Sant Boi

Esta semana han comenzado las obras del renaturalización del parque de la Riera Roja, que transformarán la zona en un parque de 9.300 metros con vegetación autóctona y áreas de ocio para jóvenes. Esta actuación se enmarca en el proyecto Sant Boi Respira més Verd, que ampliará las zonas verdes de la ciudad.

El mundo grita: S.O.S.

Después del regreso vacacional, nos hemos encontrado con la tozuda realidad, no sólo en el ámbito familiar, profesional o académico.

Jirones de la Transición, de Javier Pérez Llorca

"Jirones de la Transición", recopila informaciones publicadas a lo largo del tiempo en diversos medios. Referidas al decenio posterior a la muerte de Francisco Franco. Con especial atención a la situación de la juventud en el periodo 1975-1981 y a los primeros años de existencia del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC).

Capítulo 8 - Aproximación a la personalidad juvenil - Jirones de la Transición, de Javier Pérez Llorca

La actitud que los jóvenes mantienen ante la sociedad es siempre tema de permanente comentario, aunque se deba al distinto parecer de las generaciones adultas y las jóvenes acerca de los patrones de la misma sociedad. Máxime en un contexto social en que de un lado la crisis económica amenaza constantemente con la reducción de la capacidad adquisitiva y, de otro, que a lo largo de la transición política no se ha sabido sustituir la concepción ideológica de la dictadura por una nueva filosofía para la libertad. En esta situación, las barreras intergeneracionales se hacen más agudas y la marginación de los jóvenes respecto a la sociedad aumenta.