www.elllobregat.com

Sanidad

El Hospital de Sant Joan Despí inaugura un nuevo hospital de día más amplio

22/10/2025@07:54:44

El Hospital de Sant Joan Despí Moisès Broggi ha inaugurado un nuevo hospital de día que amplía su capacidad asistencial en más de 3.200 metros cuadrados. Esta reforma incluye un espacio renovado para consultas y un enfoque en la humanización del servicio. El Hospital de Sant Joan Despí ha inaugurado un nuevo hospital de día, ampliando su capacidad asistencial y mejorando la atención a los pacientes. La reforma del Edificio B también incluye nuevas consultas y un gabinete para pruebas mínimamente invasivas.

Cuenta atrás para el hospital Vithas Barcelona: los partners que lo han hecho posible se citan en Esplugues

A dos semanas de su apertura, el nuevo Hospital Vithas Barcelona ultima los últimos detalles del equipamiento de Esplugues tras reunir en un Partner's Day a más de un centenar de directivos de las empresas que han participado en su construcción y equipamiento. El centro, de 39.000 metros cuadrados, aspira a convertirse en un referente de la sanidad catalana por su tecnología, sostenibilidad y modelo de atención y refuerza el papel del municipio como polo de atracción del sector biosanitario junto a L'Hospitalet. .

La nueva herramienta con IA que permitirá revisar los informes médicos en un abrir y cerrar de ojos

El grupo Vithas, en colaboración con Microsoft, ha implementado una prueba piloto que utiliza inteligencia artificial para revisar informes clínicos. Los resultados muestran que la IA es 60 veces más rápida y mantiene una alta fiabilidad, optimizando la gestión documental y permitiendo a los profesionales centrarse en el cuidado de pacientes.

El Baix Llobregat, referente sanitario: ubicación estratégica del nuevo Hospital Vithas en Esplugues

El grupo sanitario Vithas ha invertido 101 millones de euros en la construcción de un nuevo hospital en Esplugues de Llobregat, Barcelona. El Hospital Vithas Barcelona estará operativo a mediados del 2025 y contará con una superficie de 40.000 metros cuadrados y tecnología sanitaria innovadora. Además, se ubicará en una zona empresarial en crecimiento y se posicionará como referente en el entorno sanitario de Cataluña. El hospital también estará comprometido con la investigación y la formación del personal médico.
  • 1

LA CONTRACRÓNICA

De Vallecas a Bellvitge el día después: ¿Quién tomará el relevo de la reivindicación vecinal?

La ciudad de los quince minutos es el modelo de urbe que propone Carlos Moreno, investigador y experto en temas urbanos, además de asesor de la alcaldesa de París. En una reciente visita a Barcelona, en el marco de una jornada de debate organizada por la Diputación de Barcelona, Moreno ha insistido en su teoría. Se trata de configurar una trama urbana en la que todo esté al alcance de la mano del ciudadano: escuelas, ambulatorios, comercios, trabajo… El objetivo es el de desplegar ciudades con diversos centros alrededor de los cuales pivotan todos los servicios. Y evitar al máximo la movilidad en coche privado. Ir a trabajar en quince minutos, llevar al peque al cole en quince minutos, trasladarse a comprar en quince minutos. En definitiva, la teoría de Moreno aboga por realizar todas estas tareas cotidianas andando o en transporte público.

El ambulatorio de Collbató cerrará por las tardes hasta el 15 de septiembre

El ambulatorio de Collbató cerrará por las tardes del 25 de junio al 15 de septiembre. El Ayuntamiento de Collbató ha presentado una queja contra esta medida "unilateral" de la Generalitat. Esta medida supone que los vecinos de Collbató deberán acudir al CAP de Esparreguera para recibir atención médica en horario de tarde. Otros municipios de la comarca también han tenido que reducir el horario de sus CAP durante los meses de verano.

SANIDAD

Así ha reaccionado la alcaldesa tras saber que aquí no habrá ambulatorio

La alcaldesa de Sant Andreu de la Barca, Ana Alba, ha lamentado que la Conselleria de Salut deje a la ciudad fuera de las inversiones en nuevos CAP de los próximos cuatro años