www.elllobregat.com

Urgencias

El Hospital de Sant Joan Despí inaugura un nuevo hospital de día más amplio

22/10/2025@07:54:44

El Hospital de Sant Joan Despí Moisès Broggi ha inaugurado un nuevo hospital de día que amplía su capacidad asistencial en más de 3.200 metros cuadrados. Esta reforma incluye un espacio renovado para consultas y un enfoque en la humanización del servicio. El Hospital de Sant Joan Despí ha inaugurado un nuevo hospital de día, ampliando su capacidad asistencial y mejorando la atención a los pacientes. La reforma del Edificio B también incluye nuevas consultas y un gabinete para pruebas mínimamente invasivas.

La Fundació Hospital Sant Joan de Déu de Martorell inicia la ampliación de Urgencias antes de fin de año

La Fundació Hospital Sant Joan de Déu de Martorell iniciará antes de finalizar el año las obras de ampliación de su servicio de Urgencias. La consellera de Salut, Olga Pané, ha visitado el centro para conocer los avances en este proyecto que busca mejorar la atención sanitaria en la región. El proyecto, financiado por la Generalitat con una subvención de 32 millones de euros, incrementará en un 25% la superficie del hospital y ampliará el área de Urgencias, pasando de 30 a 49 boxes. Las obras se realizarán en varias fases y se espera que duren aproximadamente dos años.

El Hospital de Bellvitge organiza una formación sobre las reacciones alérgicas de riesgo vital

El Hospital de Bellvitge celebra el Matí Al·lèrgia Bellvitge, centrado en patologías alérgicas graves como anafilaxis y asma. La jornada busca formar a profesionales de atención primaria sobre diagnóstico y manejo urgente de reacciones alérgicas, destacando la importancia de una rápida derivación a servicios especializados.

El Hospital Sant Joan de Déu de Martorell crecerá hasta un 25% gracias a un ambicioso proyecto

La Fundació Hospital Sant Joan de Déu de Martorell está invirtiendo en un gran proyecto de transformación y ampliación de las instalaciones del Hospital. Desde finales del año 2023, la Fundación ha ido impulsando varias actuaciones para hacer realidad este plan, y seguirá avanzando en su misión durante el año 2025. El proyecto incluye la creación de nuevas instalaciones, que ampliarán hasta un 25% la superficie del Hospital, así como varias mejoras en las áreas de Urgencias, cirugía y oncología.

Los factores psicoemocionales, culturales y sociales se relacionan directamente con las reconsultas en Urgencias

Un nuevo estudio revela la relación directa entre la presencia de dos o más factores, como el analfabetismo, la ansiedad o la falta de cuidadores, y la probabilidad de volver a Urgencias en menos de 30 días. Alertas basadas en estos factores ayudarían a los equipos de los servicios de Urgencias a identificar a los usuarios que potencialmente regresarán. El trabajo proporciona información valiosa para diseñar estrategias concretas reduciendo así el impacto en el sistema de salud por las reconsultas en Urgencias. La investigadora principal del estudio es enfermera del Servicio de Urgencias del Hospital de Bellvitge y miembro del Grupo de Investigación Enfermera del Instituto Investigación Biomédica de Bellvitge.
  • 1

El nuevo CUAP de Cornellà abre sus puertas con más servicios y espacio

El nuevo Centro de Urgencias de Atención Primaria (CUAP) de Cornellà comenzó a funcionar el 21 de julio en una ubicación más amplia, en la avenida Salvador Allende, 31. Este centro atenderá a la ciudadanía las 24 horas del día y ofrecerá servicios para urgencias de baja y media complejidad. El CUAP contará con siete consultas, una sala de emergencias, una sala de observación con seis boxes, un laboratorio para analíticas urgentes y espacios para profesionales. Además, los CAP Lluís Millet y Can Vidalet en Esplugues mantendrán su atención continuada y se están planificando mejoras en la red de salud pública local.

El Hospital Sant Joan de Déu registra su máxima actividad en 2024

El Hospital Sant Joan de Déu Sant Boi ha crecido en 2024, con más de 75.000 visitas a Urgencias y 1.102 partos en la unidad Materno-Infantil. Después de la ampliación territorial de 2022, el Hospital ha logrado estabilizar su servicio y adaptarse a la creciente demanda sin poner en peligro la calidad asistencial. De hecho, en los últimos años ha mejorado la opinión de los usuarios y se han reducido las listas de espera.

Un gran paso para el servicio médico de Sant Feliu: el futuro CUAP abrirá sus puertas en 2027

El Departament de Salut ha dado luz verde para la construcción del nuevo CAP Rambla de Sant Feliu, en el que se integrará también el futuro CUAP, que dará atención de urgencias las 24 horas, todos los días del año. Salut ha anunciado la licitación para la redacción del proyecto ejecutivo, con un presupuesto de 1.153.607,73 euros. Según las previsiones, el nuevo centro médico estará operativo en 2027, y podrá atender hasta a 150.000 personas, tanto de Sant Feliu como de los municipios del entorno.

Reducir la mortalidad en pacientes con ruptura de la aorta abdominal será posible gracias a un nuevo protocolo diseñado por el Hospital de Bellvitge

"El tiempo es vida" en los pacientes con Aneurisma de Aorta Abdominal con Ruptura (AAAR), ya que si no se trata de forma eficiente, representa una urgencia quirúrgica con una mortalidad cercana al 100%. Para disminuir esta mortalidad, el Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) ha creado el protocolo interno "Código Aorta". El objetivo de este protocolo es actuar de forma eficiente en el diagnóstico y tratamiento de esta entidad.