El programa de actos de la Fiesta Mayor de Sant Boi ha incluido la celebración en la iglesia de Sant Baldiri de una misa desarrollada con buena liturgia y música barroca. Coincidiendo con la homilia en el Cine Castelelt se ha proyectado Cónclave, una película muy acertada por el reciente nombramiento del Papa León XIV . El rector de la parroquia, Samuel Gutiérrez busca revitalizar la feligresía de Sant Boi ante el creciente número de cristianos no practicantes, promoviendo un renacimiento de la fe.
En Sant Boi, el día de su patrón es Sant Baldiri (el 20 de mayo). Esto puede confundir aún a algunos recién llegados: ¿Sant Boi o Sant Baldiri? Ya que no es San Baudilio. Los matices de ello (ver en en Wikipedia) se han explorado hasta en Plenos recientes. La celebración con misa de 11h del día del patrón local ha tenido a ocho oficiantes ocupados en una ceremonia con buena liturgia (un ballet sagrado) concelebrada con un diácono casado y adecuada música barroca de órgano con Angels Valls y una trompeta.
Desde hace días tenemos un nuevo Papa, un agustino peruano. Desde hace también pocos meses tenemos en nuestra comarca (diócesis de Sant Feliu de Llobregat) un nuevo Obispo, un dominico vasco. Entre los concelebrantes de la eucaristía está el sacerdote peruano Maceda. También, en silla de ruedas, es notoria la presencia expectante de Alonso, el párroco ya jubilado.Todos muy juntos, con una feligresía que ocupa todos los bancos de la Iglesia que alberga el valioso retablo gótico de Sant Baldiri del Siglo XV, obra de Lluís Dalmau.
Fiesta Mayor y 'Cónclave'
Afuera, continúa la Fiesta Mayor, en su último día, y en el Cine Castellet se ha reprogramado el film Cónclave, con buena asistencia de público y sentido de la oportunidad. La película, con un final increíble, costó 20 millones de dólares USA y ha recaudado 124,5 millones de dólares. Un taquillazo. Buena descripción de una elección papal.

Uno, durante la larga misa de Sant Baldiri, puede ir y venir en sus cavilaciones porque la enorme nave que costeó mosén Alberdi está pendiente de reparación y una extensa malla nos protege de eventuales desprendimientos de la techumbre. Un tanto alerta pues, se aprecia en el banco de autoridades que faltan muchos ediles electos. Los presentes están con respeto y convicción. Por ello, las salutaciones del obispo y clérigos son de reconocimiento. Habrá más alusiones a ellos en diferentes momentos de la celebración. Concordia pues, tras episodios de indiferencia y desencuentro.
Bajo protección divina
El President de la Generalitat, Salvador Illa, católico practicante, ha recordado los valores cristianos del socialismo y es buen amigo del cardenal Omella, un “papable” que sigue de cardenal en Barcelona. Hasta ERC, con Junqueras, proclamó la independencia bajo protección divina el 27 de octubre de 2017. Pienso en Unamuno y su “San Manuel Bueno, Mártir” y los altibajos de la fe de un cura de pueblo.
La misa de Sant Baldiri goza de respetabilidad y es un uso social entre muchos del old’Sant Boi. Predominan los “seniors” en un sentido amplio. El obispo Gómez oficia un sermón sobre la influencia del arte en la vida religiosa. Alude a Jaume Plensa, un artista-escultor radicado en Sant Feliu, cuyo taller es una gloria de nuestra comarca por su proyección mundial.
Ni religiosos ni practicantes
El acto concluye con un refrigerio en las puertas de la Iglesia, donde entre los asistentes no abundan los sudamericanos -muy presentes en nuestra ciudad- y de los que se dice que son atraídos por el evangelismo. El afable rector Samuel Gutiérrez (encargado de tres parroquias) atiende a una joven que se interesa por los ritmos de las campanas y en la conversación con ella no se descarta retomar las visitas al campanario, que tiene excelentes panorámicas sobre Sant Boi y el Delta del Llobregat. Nuestro rector es un buen comunicador, no en vano fue redactor de Catalunya Cristiana durante 15 años y colaborador de Radio Estel, esa emisora de música amable que emite desde 1994.
Hombre activo, Gutiérrez espera rejuvenecer su feligresía y mantener la actividad social y misional que en momentos de crisis económica se hace necesaria para auxiliar a gente desvalida en lo personal y en lo material. El fenómeno de los cristianos sin práctica religiosa está en nuestro país refrendado por estudios sociológicos: el 80,4% de los encuestados no es religioso y el 47,1% de los católicos españoles no practica los rituales de su credo.
Renacimiento de la fe
Durante la misa, unos feligreses pasan unas bolsas negras con un palo, para limosnas. La recaudación final suele ser magra. Aún en la fiesta del Santo Patrono, del que guardamos reliquia. La esperanza con Papa y Obispo nuevos no hay que perderla, porque puede ocurrir el fenómeno del renacimiento de la fe entre los cristianos renacidos, que cuentan cada vez más. Por todo ello, bueno sería dar un uso más intensivo a las iglesias, que permanecen muchas horas cerradas. Han empezado ya en Sant Boi las escuelas con sus “patis oberts”. Podrían seguir la idea en el ámbito eclesial.