El 21 de mayo, los Mossos d'Esquadra implementaron el Plan Kanpai en L'Hospitalet, Esplugues y Cornellà para reducir delitos. Se realizaron patrullajes y controles, resultando en 22 detenidos y más de 1,000 identificados. L'Hospitalet concentró la mayoría de las detenciones y antecedentes, con acciones también en tráfico e inspecciones comerciales.
Este miércoles 21 de mayo por la tarde, los Mossos d'Esquadra han puesto en marcha un dispositivo Kanpai en L’Hospitalet, Esplugues y Cornellà, como parte del Plan Kanpai contra la multirreincidencia.
El Plan Kanpai ha comenzado a implementarse recientemente en el entorno metropolitano de Barcelona, con el objetivo de reducir y prevenir al máximo las conductas delictivas e incívicas en las calles de los municipios. El dispositivo incluye acciones de patrullaje, controles policiales (tanto de patrullas uniformadas como efectivos de paisano) y refuerzo policial en los puntos más conflictivos, donde suelen producirse más robos con violencia e intimidación, vandalismo u otros delitos similares. Además, la saturación policial contribuirá a generar una sensación de seguridad entre la ciudadanía, a la vez que facilitará una actuación rápida ante cualquier hecho delictivo (por ejemplo, la recuperación de los objetos robados poco después del crimen).
La coordinación entre cuerpos de seguridad es uno de los pilares fundamentales del Plan. Durante los dispositivos, los Mossos han colaborado con la Polícia Nacional, la Guàrdia Urbana de L’Hospitalet y de Cornellà y la Policía Local de Esplugues. Gracias a ello, el operativo de la tarde del miércoles ha culminado con 22 detenidos y 1.055 identificados, que suman un total de 2.058 antecedentes.

Kanpai en L’Hospitalet
El dispositivo ha sido especialmente efectivo en L’Hospitalet, que ha concentrado más de la mitad de los delincuentes identificados: 662 personas que acumulan 1.402 antecedentes. También ha sido el municipio con más detenidos, con cinco arrestos por parte de la Policía Nacional y otros diez por los Mossos (cinco por orden judicial, dos por robo con violencia y otro por hurto, uno por atentar contra los agentes de la autoridad, uno por falsificación de documentos). A los detenidos se le suman las denuncias administrativas, en su mayoría por tenencia de sustancias (16) y por tenencia de armas (7).
Además de detenciones, el operativo también ha realizado controles de tráfico, que han culminado con tres denuncias por infracción en L’Hospitalet y dos personas investigadas por conducir sin permiso. También se han realizado inspecciones a diferentes empresas y comercios, con el apoyo de la Guardia Urbana, y tres locales han terminado con un acta de Inspección.

Kanpai en Cornellà y Esplugues
Aunque las cifras no son tan elevadas, el dispositivo también ha logrado buenos resultados en Cornellà y Esplugues. En Cornellà, el Kanpai de este miércoles ha terminado con dos detenidos, dos denuncias por tenencia de sustancias y 194 identificados (con 344 antecedentes). En Esplugues, el dispositivo ha culminado con cinco detenidos, 199 identificados con 294 antecedentes y diez denuncias (nueve administrativas y una penal).