Castelldefels inicia la elaboración de su Plan Local de Vivienda, que definirá estrategias para garantizar el acceso a la vivienda en los próximos seis años. El proceso incluirá un análisis del estado habitacional y un enfoque participativo con la ciudadanía. Se prevé finalizar el plan en julio de 2026.
Esta semana, Castelldefels ha comenzado a elaborar su propio Plan Local de Vivienda (PLV), un documento técnico que recoge y define las estrategias que el gobierno municipal impulsará durante los propios seis años para garantizar el acceso a la vivienda a la ciudadanía.
El documento analiza la realidad de la ciudad en materia de vivienda, con sus flaquezas y problemáticas, para definir las directrices de actuación municipal mediante programas y propuestas desarrolladas. El Ayuntamiento contará con la asistencia de la Diputación de Barcelona durante todo el proceso.
Para perfilar el Plan, el Ayuntamiento abrirá un proceso participativo para la ciudadanía, las entidades y asociaciones y otros agentes clave del territorio. Con esta colaboración, el gobierno municipal puede tener en cuenta las necesidades y propuestas de la ciudadanía a la hora de programar las futuras políticas de vivienda del municipio.
Calendario y fases
La elaboración de este Plan Local de Vivienda consta de tres fases principales. La primera, que ya ha comenzado a ponerse en marcha, incluye un análisis y diagnostico del estado del municipio en el área habitacional. La segunda fase es la elaboración del Plan de Acción, con los objetivos definidos a partir de este primer análisis y todas las estrategias y actuaciones para conseguir dichos objetivos.
Una vez redactados estos documentos, comenzará la fase de tramitación, la tercera y última fase. Según las previsiones, la segunda fase se pondrá en marcha en febrero de 2026, y el Plan estará listo para comenzar a tramitarse entre los meses de junio y julio de 2026.