Con motivo del Día Internacional por la Liberación LGBTI+, que se conmemora el 28 de junio, el Gobierno de la Generalitat ha lanzado la campaña institucional titulada “Amb tot l'orgull” (\"Con todo el orgullo\"). Este año, la iniciativa pone énfasis en la cultura como un espacio vital para la resistencia y expresión de las personas LGBTI+, subrayando la necesidad de una cultura que sea plural, inclusiva y comprometida con los derechos humanos.
La presentación de esta campaña tuvo lugar en la Sala Petita del Teatre Atrium Viladecans, un espacio elegido por su relevancia en políticas de género y diversidad. La consejera de Igualdad y Feminismo, Eva Menor, destacó la importancia de Viladecans como un municipio pionero en estas áreas. Menor afirmó que “Atrium es un auditorio magnífico” y reiteró el deseo de reivindicar la cultura como un medio para fomentar la transformación social y garantizar igualdad de oportunidades para todos.
Un enfoque en las mujeres lesbianas
En representación del Ayuntamiento, Olga Reyes, teniente de alcaldesa de Servicio de Políticas Feministas, enfatizó que el enfoque del municipio está dirigido hacia las mujeres lesbianas, quienes han sido históricamente invisibilizadas y marginadas tanto por su género como por su orientación sexual dentro del ámbito cultural.
La campaña resalta la importancia de promover una cultura diversa que visibilice todas las voces e identidades. Se reconoce el papel histórico del colectivo LGBTI+ como fuente de creación e inspiración, así como su derecho a estar representados plenamente en la cultura sin temor a ser excluidos o tener que ocultarse.
Representación auténtica en el arte
La propuesta incluye cuatro imágenes y un spot publicitario que reflejan la diversidad dentro del mundo cultural. En lugar de caer en estereotipos o representaciones artificiales, las protagonistas son personas reales del colectivo LGBTI+ que viven su relación con la cultura desde diversas disciplinas: desde actuaciones en escenarios hasta expresiones en espacios públicos, abarcando géneros musicales y tradiciones populares.
Esta apuesta por una representación auténtica refuerza el mensaje central de la campaña: la cultura no solo es un medio de expresión, sino también un espacio donde se fomenta el sentido de pertenencia, visibilidad y orgullo entre todos los individuos.