www.elllobregat.com

EL LECTOR EMPEDERNIDO

Descubre el secreto oscuro detrás de la publicidad que te hace gastar sin parar
Ampliar

Descubre el secreto oscuro detrás de la publicidad que te hace gastar sin parar

El logo de la felicidad

Por José A. Garrido
domingo 06 de julio de 2025, 16:00h
Si damos un paseo por cualquiera de las calles, plazas o avenidas de la ciudad en que residimos, convendremos en que hay unos elementos que encontraríamos de manera indefectible en cualquier otro pueblo o ciudad de la mayoría de los países del mundo: los anuncios publicitarios. Carteles, paneles luminosos, coches de empresas con su logo, autobuses convertidos en anuncios rodantes, rótulos de establecimientos…tienen como objetivo captar nuestra atención para poner en valor toda clase de productos y actividades y que nos comportemos como lo que se espera de nosotros: aplicados consumidores de todo aquello que nos propongan como lo absolutamente indispensable para tener una vida plena, es decir, TODO lo que nos quieren vender.

Se podría decir que todo lo que se fabrica, construye o elabora tiene como finalidad ser objeto del deseo de todos nosotros, los potenciales compradores. Pero ante la ingente cantidad y variedad de artículos y productos que tenemos a nuestro alcance, muchos de ellos de características similares y dirigidas al mismo sector de consumidores, “necesitamos” disponer de elementos que nos faciliten la elección entre tan amplia y variada oferta. Los publicistas, los creativos de publicidad, exprimen al máximo su imaginación para conquistar al consumidor con sus mensajes y hacer que nos convirtamos en fieles y entregados consumidores de lo que nos prometen como las herramientas que facilitarán nuestra existencia e incluso, eso llegan a asegurarnos, nos harán más fácil el objetivo que como seres humanos buscamos por diferentes caminos: ser felices.
Pues sí, parece que les preocupa mucho nuestra felicidad, pero mucho me temo que lo que más les ocupa y entusiasma es la suya propia. Y eso solo lo obtienen si el impacto de sus agresivas campañas se traduce en fabulosos beneficios para las empresas anunciantes.

La novela DIAGONAL MANHATTAN (Columna Edición, 2025) de XAVIER BOSCH (Barcelona, 1967) tiene como temática principal, pero no la única ni, en mi opinión, la más relevante, la trastienda del mundo de la publicidad. Periodista y escritor con una amplia y brillante trayectoria en numerosos medios de comunicación catalanes, maneja diferentes registros en su vertiente comunicativa como colaborador en programas de radio y articulista (me gustan mucho los dedicados al futbol, al Barça en concreto). Su estilo directo, irónico y mordaz, conecta con oyentes y lectores con mucha aceptación. Para muestra, el último Sant Jordi, en el que Diagonal Manhattan, de Xavier Bosch, fue el libro en catalán más vendido de la jornada.

Brauli Leveroni y Òscar Casas, amigos y socios de la agencia publicitaria BLOC, lideran un equipo con el que consiguen posicionarse en un lugar privilegiado del mercado publicitario catalán y español. Edda Leveroni, hija de Brauli, busca con la complicidad de su padre y de su padrino, Òscar Casas, descubrir su futuro profesional combinando formación y experiencias ocasionales como modelo publicitario. La ocasión para intentar encontrar su verdadera vocación se la “brindan” Brauli y Òscar consiguiendo que se integre como becaria en la prestigiosa agencia BBM Advertising de Nueva York, propiedad de la enigmática Bianca B. Miller.
Durante su estancia en la ciudad trabajando en esta agencia, Edda vivirá un acelerado curso de aprendizajes y de vivencias personales que la conducirán a escenarios que no se hubiera atrevido a pronosticar ni en sus más osados pensamientos.

Me ha interesado de manera especial el proceso emocional por el que pasa en un momento determinado uno de los protagonistas y que le induce a una reflexión que considero muy interesante por la evidencia de lo que transmite: con frecuencia pasamos por la vida sin reparar en cuantas personas son, o han sido, trascendentales en nuestro devenir existencial…y no hemos sido conscientes del impacto que sus consejos, ayudas o sencillamente su presencia tuvieron de decisivo en situaciones cruciales de nuestras vidas. Rescatar esos recuerdos y tomar conciencia de su importancia es el primer paso para revisar y rectificar tal olvido: dar las gracias a quienes siempre están ahí a nuestro lado es un gesto que nos reconcilia con la complejidad de la propia existencia.

Xavier Bosch consigue, con el desarrollo de una trama muy bien construida, momentos especiales y que concitan emociones, sorpresas y situaciones que nos intrigarán hasta su desenlace. Recomiendo a l@s lector@s empedernid@s la lectura de Diagonal Manhattan hasta los agradecimientos finales… dedicatoria incluida.

Y para finalizar, un reto. La carátula de la presente edición contiene una pregunta “inocente”: Quin és el logo de la felicitat? Se admiten propuestas… y se garantiza el éxito publicitario para quién lo encuentre. ¡Ánimo!. III

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios