www.elllobregat.com
Simultáneas femeninas. El poder de la mujer toma el control del Pleno de Sant Boi y aviva el debate
Ampliar

Simultáneas femeninas. El poder de la mujer toma el control del Pleno de Sant Boi y aviva el debate

Por Olga Puertas Balcell
lunes 28 de julio de 2025, 11:00h
El último Plenario municipal de Sant Boi, celebrado este viernes 25 de julio, ha constatado el avance del poder femenino local. En la sesión se debatieron temas tan dispares como la matanza en Srebrenica, las reivindicaciones médicas, el empadronamiento exprés de okupas, la ampliación del Aeropuerto de El Prat y una moción contra el racismo lo qie generó en su conjunto controversias políticas.

En el Pleno municipal saboyano de este 24 de julio tuve la confirmación de que el poder femenino en el consistorio y fuera de él se consolida de la mejor manera. No por número, ni con “pluses de género”, sino por la valía intrínseca de algunas actuaciones personales. Seguiré con la idea. Chinchorrerías por la aprobación del acta anterior y el secretario resuelve al final. Se empieza con una lectura sobre la matanza de musulmanes bosnios de Srebrenica. Recuerdo así mis viajes a la Yugoslavia en paz y a los microestados posteriores en guerra. También hago memoria de mis intervenciones y artículos sobre las masacres posteriores de yadizíes kurdos y ahora las de drusos, alauitas y cristianos en la nueva Siria. Y de armenios por azeríes . Un gran silencio sobre todo ello. En un mes registramos el único feminicidio de una anciana, según la edil del tema.

La edil Ortega del PP, presenta una moción a favor de las reivindicaciones del colectivo médico en huelga. La lectura, correcta y sin titubeos, conseguirá el apoyo del PSC y VOX. Todos los demás explicarán sus “razones” para no votarla. El edil Pérez sigue en desacuerdo con la edil Serna pero también con los socialistas. Meritoria tarea.

Disparidad con el empadronamiento de okupas

El edil Sans, de ERC, retomó en el Pleno el polémico asunto de los empadronamientos exprés. Un okupa sí, puede empadronarse sin más. ¿Escándalo? o no. Será bien posible en Sant Boi, no en Martorell cuyo alcalde Fonollosa, abogado con criterio firme, acaudilla un movimiento contrario a empadronar sin los requisitos mínimos. Sensato proceder que se utiliza en Suiza y en la mayoría de países de la Unión Europea. Naturalmente el PSC votó a favor de ERC y extremismos diversos. Illa lo merece.

De nuevo Sans, de ERC, puso voz (la edil Mendoza tiene un problema vocal) a la protesta por la ampliación del Aeropuerto de El Prat. Su posición contraria hasta la exageración (no mencionó al ornitólogo y medioambientalista Sargatal que valida la ampliación) y nos detalló lugares afectados, según su punto de vista de antiguo residente de la zona. La moción fue derrotada con los votos del PSC, PP y VOX.

Una pista más larga, fuente de riqueza

El edil García, de VOX, resaltó la necesaria seguridad de una pista más larga (en diez metros) para evitar incidencias. La edil Ortega, del PP, habló de un aeropuerto al límite y que es y debe ser fuente de riqueza y de empleo. (Tuvo gritos en contra en la Sala).

Una moción sobre el racismo hispánico de la edil Serna generó controversia. Se refería a los hechos de Torre Pacheco, Ripoll, Piera…En todas las animadas intervenciones se omitió la paliza sin motivo que le dieron a un anciano bonachón de 68 años, que ni ha denunciado a sus atacantes, ni ha pedido indemnización a sus agresores marroquíes (se omite siempre el origen de los delincuentes). García, de Vox, aludió al origen criollo de la edil Serna como prueba de la tolerancia racial hispana. Fue obligado a rectificar. La moción fue aprobada. Serna está ganando la partida a Pérez, su antiguo aliado. Recibió críticas por tergiversar los hechos de Torre Pacheco por parte de la edil Ortega del PP. Hubo gritos y protestas de nuevo.

CONTROL

Los Cines Castellet, cada vez más desviados de los precios populares, sin buena programación ni horarios asequibles, y problemas laborables (con Benecé S.L), fueron solicitados para incluir un ciclo de “Cine de Salud mental”. Desganadamente, el edil González, accedió.

FUERA DE CONTROL

Sant Boi una ciudad durmiente, sin influencia política, durante un largo período, ha renacido gracias a nuestras políticas locales, que han trascendido más allá del Llobregat. Un ejemplo: simultáneamente al Pleno se producía la exclusión en la CUP de la diputada Laura Fernández Vega, activista y candidata de la coalición de izquierda radical secesionista en diversas elecciones. La diputada Fernández entró a cubrir la vacante de la Sabater, que se retiró. Ella sin apenas CV cumple con el deseo de Yolanda Díaz, quien (ante la crisis curricular de Noelia Núñez y de otros casos) exclamó que sería fenomenal que hubiera una ministra camarera o albañil. Ya ven. No sé si el secretario municipal exigirá algún día certificación de los estudios a los ediles que presumen de ellos. Yo lo solicité en un Pleno y sé segura que si se abre el melón habrá sorpresas y estupor.

La CUP, hace días, registró la baja de su lideresa Laia Estrada. ¿Por qué? Porque Fernández Vega, negociando con nuestra alcaldesa, votó a favor de la ley de la vivienda del PSC por primera vez en la historia de la CUP. Dos samboyanas se pusieron de acuerdo rápidamente, y ello ha provocado una crisis en el sector de la CUP más independentista. Hay un vago proyecto de aglutinar fuerzas a la izquierda soberanista del PSOE: Rufián, Tardà, Asens… será tal vez.

Y es que el momento político femenino se parece al éxito inesperado de la selección española femenina de fútbol, imparable (hasta que llegó la final de la Eurocopa del domingo y la lotería de los penaltis) .

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (25)    No(2)

+
0 comentarios