Un grupo de jóvenes del Esplai GISC, ubicado en el barrio de Sant Cosme, junto con la entidad Saó Prat, ha participado activamente en la creación del cortometraje documental titulado “Raíces Flamencas”. Esta obra busca dar voz a la historia y la vida cotidiana de la Casa de Cádiz, un espacio emblemático que fomenta la convivencia y la cultura en el municipio.
Un proyecto educativo y cultural
La realización del cortometraje se enmarca dentro del proyecto Contraplà, una iniciativa cinematográfica destinada a niños y adolescentes. Su objetivo es promover los derechos culturales y desarrollar habilidades artísticas y técnicas a través del cine. A lo largo del proceso, los participantes han contado con el apoyo de la asociación cultural Reteena, aprendiendo sobre todas las etapas del proceso audiovisual, desde la investigación y el guion hasta el rodaje y montaje final.
Esta experiencia ha permitido a los jóvenes explorar el lenguaje cinematográfico como una herramienta para expresarse y narrar realidades cercanas. Además, han reflexionado sobre la importancia de la Casa de Cádiz como un lugar de encuentro cultural y comunitario en el Prat de Llobregat.
Estreno en el Festival In-Edit
El resultado de este esfuerzo colectivo se presentará en el Festival In-Edit, donde se llevará a cabo una proyección abierta al público. La cita será el próximo miércoles 29 de octubre a las 18:00 horas en los Mooby Cinemes Aribau de Barcelona (Calle Aribau 8–10).
Este proyecto cuenta con el impulso de Catalunya Film Festivals, el apoyo de la Diputación de Barcelona y la colaboración del Ajuntament del Prat de Llobregat.