El col·leccionista Emili Gaya presenta una exposición que reúne más de un centenar de dispositivos históricos relacionados con el cine, la imagen y el sonido. La muestra se inaugurará el próximo 21 de noviembre en la sala municipal El Celler y estará abierta al público hasta el 30 de noviembre. Emili Gaya, apasionado del cine desde los años 70, exhibe por primera vez su colección, que incluye proyectores antiguos, fonógrafos y cintas cinematográficas emblemáticas. La exposición ofrecerá demostraciones y proyecciones durante su apertura.
Un grupo de jóvenes del Esplai GISC y la entidad Saó Prat ha participado en la creación del cortometraje documental “Raíces Flamencas”, que retrata la historia y vida cotidiana de la Casa de Cádiz, un importante espacio cultural en el Prat de Llobregat. Este trabajo se enmarca dentro del proyecto Contraplà, impulsado por Catalunya Film Festivals con el apoyo de la Diputació de Barcelona y la colaboración del Ajuntament.
EDITORIAL
Ni las olas de calor pueden con el séptimo arte. Este mes de agosto, Corbera ha visto interrumpido su sosiego estival para transformarse en un auténtico plató cinematográfico al aire libre merced al rodaje del largometraje Más allá de la montaña, dirigido por el venezolano Mel Álvarez y producido por Huella Films. Durante varias semanas, sus peculiares calles, sus casas más vetustas y sus insólitos parajes naturales se han llenado de actores, técnicos y cámaras, que han conseguido crear un ambiente donde la magia de la ficción se fundía con la cotidianeidad del lugar. El Llobregat ha sido testigo de excepción de ello. El film, que explora temas como el regreso, el perdón y el poder sanador de las historias, ha encontrado en Corbera el escenario ideal para que su guión cobre vida.
Este viernes 19 de septiembre, el parc de l'Estació acogerá la proyección de 'Cazafantasmas: Imperio helado', como parte del ciclo 'Cinema al carrer'. La actividad, gratuita y recomendada para un público juvenil y adulto, comenzará a las 21 horas. El ciclo 'Cinema al carrer' en Abrera celebra la llegada del otoño con proyecciones al aire libre. Este evento ofrece una oportunidad para disfrutar de películas en familia mientras se despide el verano.
La Casa de Cultura de Martorell inaugurará su nuevo ciclo de cine gratuito el sábado 13 de septiembre a las 18:00 horas con la proyección de "Los tortuga". Esta película, dirigida por Belén Funes, aborda el duelo y la relación entre madre e hija en un contexto de precariedad. "Los tortuga" narra la historia de Dèlia y Anabel, quienes enfrentan la pérdida del padre de maneras distintas mientras buscan rehacer sus vidas. La proyección será seguida de un coloquio sobre el estado del cine catalán con la participación del director Adrià Guxens y la crítica Mariona Borrull.
La Mostra de Cinema i Convivència ha sido reconocida por la Fundació Carles Pi i Sunyer como una buena práctica en el ámbito municipal, destacando su contribución a la cohesión social y el diálogo comunitario. Este reconocimiento resalta su trayectoria como un proyecto cultural y educativo consolidado en Sant Boi. La Mostra de Cinema i Convivència es un proyecto que utiliza el cine como herramienta pedagógica, dirigido principalmente a estudiantes de secundaria. A lo largo de más de diez años, ha promovido la reflexión crítica sobre problemáticas sociales y culturales, generando espacios de debate y participación activa en la comunidad educativa.
El nuevo ciclo de cine infantil en catalán, Cinemàgic, se inauguró el 6 de agosto en la playa de Castelldefels con la proyección de “Vaiana 2”. La actividad atrajo a unas 600 personas que disfrutaron de la película y de una animación previa. Organizado por el Ajuntament, este ciclo busca ofrecer una alternativa de ocio gratuita y familiar durante los miércoles del mes de agosto. Las próximas proyecciones incluyen “Gru 4, el meu dolent preferit” y “Lightyear”, todas en catalán con subtítulos en español.
|
Entre el 7 y el 9 de noviembre, las principales plataformas de streaming lanzarán una nueva serie de títulos que abarcan diversos géneros, desde thrillers hasta comedias. Las novedades incluyen reinterpretaciones de clásicos y relatos contemporáneos que prometen atrapar al espectador. El 7 de noviembre, Netflix estrena "Frankenstein", dirigida por Guillermo del Toro; Prime Video presenta la segunda temporada de "Maxton Hall"; HBO Max lanza la miniserie documental "Expediente Vallecas"; y Movistar Plus+ ofrece varias películas, entre ellas "Código 3" y "Lisa Frankenstein".
EL PRISMA
Muchos cerramos los ojos cuando en una sala de cine a oscuras presenciamos escenas violentas o vemos la aparición de animales o seres fantásticos que nos sorprenden e incluso repelen. Unos segundos nos bastan. Pero en las películas propiamente de terror, un género ascendente, con buenas taquillas y en general de bajo coste, este truco no basta. El ‘continuum’ de sorpresas de suspense, aderezadas con música y efectos especiales, nos pueden llevar a abandonar la sala o hasta a oír, en ocasiones, gritos de algún ingenuo espectador. Son films no recomendables para menores.
Si este fin de semana buscas un plan que lo tenga todo —buena comida, compras, cine y diversión— Splau es tu sitio. El centro comercial de Cornellà ha estrenado establecimientos (con nuevas aperturas) y renovado espacios para que cada visita sea una experiencia distinta y mucho más entretenida. En lo que llevamos de 2025, el complejo de Cornellà ha sumado nuevas marcas y ha reforzado su oferta gastronómica y de ocio para seguir siendo el lugar de referencia para quienes buscan comprar, comer y pasarlo bien sin salir del Baix Llobregat.
Un auténtico apocalipsis se avecina en Cornellà… pero uno muy divertido. Zombis punk, drag queens espaciales y unicornios asesinos tomarán el Auditori Sant Ildefons de la ciudad durante cuatro días de pura locura cinéfila que empiezan a contar a partir de este mismo jueves. Y es que el festival B-RETINA cumple diez años y lo celebra como sabe: con un festín de proyecciones de serie B que promete ser brutal, bestial y que será recordado durante otra década.
Javier Ruiz Caldera, director de cine originario de Viladecans, presentó su última película "Wolfgang" en el Atrium, donde 628 personas asistieron al evento. La alcaldesa Olga Morales destacó la importancia de compartir el talento del cineasta con la comunidad local. El director Javier Ruiz Caldera presentó su película "Wolfgang" en Viladecans, un film biográfico que ha sido un éxito de taquilla en España. La historia sigue la relación entre un niño con autismo y su padre ausente, explorando temas de superación y música.
El ciclo de cine al aire libre "Cine entre Palmeras" retoma su programación este jueves 21 de agosto con la proyección de “Spanish movie”, una comedia paródica dirigida por Javier Ruiz Caldera. La entrada es gratuita y la película comenzará a las 22 horas en la plaza de las Palmeras. El ciclo, que inició el 10 de julio, incluye otras proyecciones como "Anacleto: Agente secreto" el 28 de agosto. Esta iniciativa busca ofrecer una propuesta cultural veraniega que combina cine, naturaleza y convivencia.
Los cines se preparan para una semana llena de estrenos variados y potentes, que incluyen desde superhéroes hasta comedias feministas y dramas sociales. Destacan títulos como "Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos", que se estrena el 24 de julio, donde la icónica familia de Marvel enfrenta a Galactus. También llega "Las irresponsables", una comedia sobre tres amigas en un fin de semana revelador, y "Leer Lolita en Teherán", un drama sobre la resistencia cultural femenina en Irán. El 25 de julio se estrena "Spermageddon", una comedia musical de animación para adultos, y "Mi querida ladrona", un drama social del director Robert Guédiguian. Esta semana ofrece opciones para todos los gustos en las salas de cine españolas.
|